
Estudiantes realizan recorrido en monumentos y murales históricos del CUR-Matagalpa

En celebración de Abril Victorioso y del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, estudiantes de diferentes carreras participaron en una visita guiada en el Recinto Universitario Mariano Fiallos Gil de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa, recorrido que fue guiado por futuros profesionales de las carreras de Turismo Sostenible y Administración Turística y Hotelera, con el objetivo de conectar a la comunidad universitaria con su historia y patrimonio, fomentando un sentido de pertenencia y comprensión de las raíces históricas de la institución.
Durante el recorrido los guías explicaron a los estudiantes sobre el significado, historia y biografía del monumento del Dr. Mariano Fiallos Gil, del compañero Roberto González y del mural en el que están representados los estudiantes Erick Ramírez Medrano, José Rubí Somarriba, Mauricio Martínez Santamaría y Sergio Octavio Saldaña González, asesinados por la guardia somocista el 23 de julio de 1959, y por los que el CUR-Matagalpa bautizó este espacio como plaza 23 de julio, en homenaje a la memoria de estos mártires, así como en el mural que representa la lucha del General Sandino, Rigoberto López Pérez, Carlos Fonseca Amador y Fernando Gordillo.
Esta iniciativa se concibe como un aporte significativo a la formación integral de los estudiantes, pues estos espacios constituyen testimonios de la historia, los ideales y los sacrificios que han moldeado nuestra nación y nuestra comunidad universitaria, y se encuentra en consonancia con los ejes de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, que se enfatiza en la formación integral de ciudadanos con un profundo sentido de identidad nacional, conciencia histórica y compromiso con los valores patrióticos.
La maestra Waleska Díaz, coordinadora de la carrera de Turismo Sostenible, aseguró que al explorar los monumentos y murales de héroes y mártires que lucharon por la justicia, la libertad y el bienestar de nuestro país, se está fortaleciendo aspectos cruciales en la formación integral de los futuros profesionales y a su vez, se contribuye a la construcción de una identidad colectiva basada en la memoria y los valores compartidos.
El CUR-Matagalpa cuenta con murales y monumentos en diferentes pabellones y recintos que han aportado fundamentalmente para describir y consolidar hechos que han marcado la lucha por la soberanía nacional y la educación en Nicaragua, representando identidad institucional y un legado histórico para todos los estudiantes.