
Conversatorio promueve la equidad de género y el protagonismo de la mujer

En la UNAN-Managua/CUR-Estelí, se llevó a cabo un conversatorio en el marco del 46. ° aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, orientado a la reflexión sobre los valores revolucionarios y los derechos de mujeres y hombres con la participación de docentes y personal administrativo.
El encuentro se convirtió en un espacio de análisis y aprendizaje donde se profundizó en los principios de igualdad, equidad, complementariedad y participación de la mujer, reconociendo su papel fundamental en la vida cotidiana, familiar, comunitaria y profesional. A través de estudios de caso, los participantes identificaron avances significativos y retos en el ejercicio de los deberes y derechos, resaltando el impacto de los programas y proyectos impulsados por el Gobierno Revolucionario que fortalecen la protección de las familias y el empoderamiento de las mujeres como sujetos plenos de derechos.
Un aspecto especialmente valorado fue la perseverancia de las mujeres en el ámbito académico, quienes hoy constituyen el grupo con mayor representación en la universidad. Este hecho evidencia los cambios sociales que vive Nicaragua y refleja la capacidad transformadora de las políticas públicas en favor de la equidad de género. La actividad se desarrolló desde los procesos de extensión y vinculación social universitaria, en con el Ministerio de la Mujer, consolidando una práctica educativa comprometida con la transformación social y la justicia de género.
De manera especial, los participantes asumieron el compromiso de ser promotores de transformaciones sociales en beneficio de las mujeres, con una visión revolucionaria que trascienda los espacios académicos y se proyecte hacia la vida comunitaria, familiar y nacional. Este compromiso fortalece la convicción de que la equidad de género es parte esencial de la lucha por la dignidad, la justicia y el bien común.
Las reflexiones compartidas coincidieron que en cuanto a los derechos y oportunidades de las mujeres deben seguir siendo ejes centrales de análisis y acción. En este contexto, se destacó la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrecen los programas de Gobierno, los cuales abren caminos para garantizar igualdad y equidad en todos los ámbitos de la vida.
El conversatorio se vincula con los ejes y lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias», reafirmando el compromiso de la UNAN-Managua/CUR Estelí y sus instituciones aliadas en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, donde mujeres y hombres continúan avanzando unidos hacia nuevas victorias educativas y sociales, con una visión revolucionaria de equidad y transformación.