UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

CUR-Carazo UNAN-Managua, sede del Congreso 45/19 para Evaluar Fortalezas y Desafíos del Modelo de Economía Creativa

En Centro Universitario Regional (CUR) Carazo de la UNAN-Managua fue sede del Congreso para evaluar a 45/19: Fortalezas y desafíos del Proyecto Cristiano, Socialista y Solidario de Economía Creativa, Productiva, Familiar y Comunitaria, evento impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) con la finalidad continuar fortaleciendo el modelo de protagonismo, trazando líneas, objetivos, metas y tareas que respondan a las más sentidas urgencias y necesidades de las familias nicaragüenses.

En este espacio de intercambio de experiencias se realizó la presentación de los avances, logros y fortalezas del modelo de desarrollo económico basado en la producción, el comercio, los emprendimientos, la creatividad y la innovación, así como el fortalecimiento de todas las modalidades de producción y comercio, economía creativa, familiar, asociativa, comunitaria y complementaria.

Los congresos están siendo articulados a través del Sistema de Producción, Consumo y Comercio (MEFCCA, INTA, IPSA, MAG), Ministerio de Educación (MINED), productores y el Consejo Nacional de Universidades (CNU); en esta ocasión participaron miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés y del CUR-Carazo. Conforme al programa del evento, se presentaron conferencias magistrales, paneles, actividades interactivas y mesas de trabajo por áreas temáticas, en las que se hizo énfasis en la relevancia, impacto e importancia de compartir experiencias entre los distintos actores involucrados. 

La compañera María Teresa Castro, delegada Departamental del MEFCCA, presentó la ponencia Logros y victorias de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa, y Asociativa, un referente en la lucha contra la pobreza y la seguridad alimentaria; la compañera Sonia Porras Green, secretaria adjunta de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, expuso sobre el Balance de los cinco años del Programa Nacional Nicaragua Creativa, y el compañero Osman López, delegado departamental del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria(INTA) disertó acerca las Fortalezas y desafíos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio. El Congreso 45/19 fue un espacio reflexivo que también propició compartir conocimientos, establecer conexiones para fortalecer los procesos de enseñanza y fomentar la cultura de innovación en beneficio de las familias.