
104 futuros médicos de Carazo inician su preinternado rotatorio en el Hospital Escuela Regional Santiago de Jinotepe

Con el objetivo de continuar aportando al Modelo de Salud Familiar y Comunitario del país, un total de 104 futuros médicos formados en el Centro Universitario Regional de Carazo de la UNAN-Managua participaron en un acto de bienvenida en el Hospital Escuela Regional Santiago de Jinotepe, como parte del inicio de su preinternado rotatorio, proceso que les permitirá contribuir a su formación profesional desde el servicio y esmero brindado a la población.
Durante este proceso, los jóvenes preinternos pondrán en práctica los conocimientos adquiridos, demostrando sus habilidades en el área clínica, en la que realizarán rotaciones médicas en diversas especialidades como cirugía, ginecología, medicina interna y pediatría.
En el acto de bienvenida el doctor Aníbal Martínez, subdirector y docente del hospital presentó al cuerpo médico docente que guiará a los estudiantes, así como al personal de apoyo y las normativas internas que deben ser cumplidas durante el preinternado.
La maestra Heylin Cárdenas Cantillano, jefa del Departamento Docente de Ciencias, Tecnología y Salud de la UNAN-Managua/CUR-Carazo, destacó los principios y valores éticos con los que esta institución forma a los estudiantes en las diferentes carreras. Enfatizó en la importancia de la empatía, sensibilidad y solidaridad hacia las familias, siempre con un enfoque de calidad en la atención médica.
Por su parte, Jeremy Acevedo, presidente de la UNEN CUR-Carazo, expresó el compromiso y acompañamiento que brindará el movimiento estudiantil en la estancia de los estudiantes.
La doctora Jacqueline López, coordinadora de la carrera de Medicina, compartió sobre la distribución de los estudiantes de acuerdo a las áreas de atención: 32 iniciarán en ginecología y obstetricia, 22 en pediatría y cirugía, y 28 en medicina interna. Subrayó sobre la importancia de la vocación de servicio y de la relación médico-paciente que los profesionales deben cultivar durante este proceso formativo.