Boletín Informativo No.171

Boletín Informativo No.171
Foto del acto 87 aniversario del transito a la Inmortalidad del General Sandino, publicado por El 19 digital, 22-02-2021
  • Presidente Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo conmemoran al General Augusto C. Sandino

Desde la Plaza de la Revolución en Managua, el Presidente Comandante Daniel Ortega junto a la Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo conmemoran y recuerdan al General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, después de 87 años de haber sido asesinado por la Guardia Nacional de Anastasio Somoza.

El acto de conmemoración inició con el saludo desde su casa, de la hija del General de Hombres y Mujeres Libres, Blanca Segovia Sandino Aráuz, en este 87 aniversario de la muerte de su padre.

«Un saludo al pueblo nicaragüense en conmemoración al 87 aniversario de la muerte de mi padre Augusto C. Sandino. Patria Libre o Morir», dijo.

La Compañera Rosario Murillo saludó a Blanca Segovia, expresando: “Buenas tardes Blanquita, allá en tu casa, desde donde nos mandás vos tanto amor y tanta fuerza y nosotros te devolvemos amor, admiración y fuerza”, indicó.

Agregó que Sandino, ánima del sandinismo, nos dejó luz, vida, verdad, luces y sombras en el sustancial, esencial deber de saber reconocer los caminos, los momentos, los tiempos, los eventos, que nos hacen cada vez más conscientes y convencidos de que la justicia, el amor, la paz digna y honrosa son esencia de nuestra identidad.

“Sandino alma del sandinismo, que nos hace creyentes, potentes, místico y absolutamente fieles a los principios que sostiene lo justo, lo necesario, lo valioso, lo valeroso, lo que va cambiando en los ríos de la vida sin perder nunca el sentido del deber, sin perder nunca el sentido del querer y el sentido de poder hacer”, sostuvo la compañera Rosario. [ver más]

  • Internacional Progresista denuncia que se gesta un golpe a la democracia en Ecuador

La Internacional Progresista, integrada por intelectuales y políticos de todo el mundo, alertó este lunes sobre el golpe a la democracia que, desde su apreciación, se gesta en Ecuador, a partir de las más recientes elecciones generales.

En un comunicado emitido la pasada jornada, la organización expresó que “se está produciendo una reacción violenta contra la democracia” en el país suramericano. “El Gobierno de Lenín Moreno está preparando un golpe en contra de la democracia”, agrega el pronunciamiento.

“Las fuerzas reaccionarias –tanto dentro de Ecuador como en todo el hemisferio– están dirigiendo una campaña sucia y deshonesta para eliminar a Arauz, retrasar las elecciones y prevenir la formación de un bloque progresista, indígena y feminista”, abunda el comunicado.

La Internacional Progresista apunta también que el recuento de votos actualmente en marcha en Ecuador es la expresión de la estrategia para posponer la segunda vuelta y extender la permanencia en el Gobierno del actual Ejecutivo. [ver más]

  • Revelan que CIA encarga al Mossad administrar Daesh en Siria

Un erudito iraquí denuncia el apoyo de EE.UU. e Israel a los terroristas y afirma que el Mossad gestiona los campos y operaciones de Daesh en Siria.

“La administración de los campamentos de Daesh en Siria se ha trasladado de la CIA (siglas en inglés de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.) al Mossad (servicio de inteligencia israelí), y este es el que está liderando la brújula durante varios meses”, denunció el jefe de la Unión de Académicos Musulmanes de la provincia oriental de Diyala, Yabar Al-Mamuri, en una entrevista concedida el lunes a la agencia local de noticias Al Maalomah.

El destacado erudito iraquí indicó también que ahora las fuerzas estadounidenses, mediante sus aviones, tienen la tarea de garantizar la seguridad de los campos de Daesh y evitar que sean bombardeados, lo que indica que Washington es el patrocinador del mayor grupo extremista que amenaza la seguridad y la estabilidad del mundo. [ver más]

  • Irán exige seguir acciones contra EEUU por asesinato de Soleimani

Irán insta a la sociedad jurídica internacional a perseguir a EE.UU. por sus delitos contra el pueblo iraní en casos como el asesinato de Soleimani “Es muy importante que los juristas mencionen y redacten documentos legales para estos delitos. La pregunta es, ¿qué van a hacer los juristas del mundo ante el asesinato del mártir Soleimani, sobre el cual, Estados Unidos y Trump han declarado oficialmente haber ordenado matarlo?”, ha preguntado este martes el presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi.

El titular iraní ha destacado que cualquier persona en la región reconoce al comandante iraquí, el mártir Abu Mahdi al-Muhandis, y al teniente general iraní Qasem Soleimani como “héroes de la lucha contra el terrorismo”. “¿Luego, alguien que se proclama no ser terrorista, asesina a los héroes nacionales de la lucha contra el terrorismo, se puede llamar ser humano?, ha increpado Raisi y definido el asesinato de EE.UU. de estos dos comandantes como “terrorismo de Estado”.

Hablando en la Conferencia Internacional sobre Reclamaciones Jurídicas-Internacionales de la Defensa Sagrada de Irán durante la guerra impuesta al país persa por el régimen baasista de Irak (1980-88), el jefe del Poder Judicial persa ha cuestionado los alegatos de Alemania, Francia y el Reino Unido, en pro de los derechos humanos, y ha hecho hincapié en la complicidad de estos países en la mencionada guerra. [ver más]

  • López Obrador, sobre la iniciativa Covax para garantizar el acceso a las vacunas: «La ONU parece un florero, está de adorno»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hasta el momento la iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para garantizar el acceso a las vacunas contra el covid-19, conocida como Covax, no ha funcionado.
«Consideramos que es necesario el que intervenga más la ONU para garantizar que todos los países del mundo tengan acceso a las vacunas», afirmó el mandatario este martes durante su conferencia matutina, en la que estuvo acompañado del presidente de Argentina, Alberto Fernández.

López Obrador recordó que hace casi seis meses México presentó ante el G20 una propuesta para «evitar el acaparamiento de medicinas y vacunas».

«Se creó un mecanismo en la ONU pero no está funcionando, porque de 80 países que cuentan con la vacuna, como se ha dicho, 10 están concentrando el 80 %», señaló el presidente, quien afirmó que el resto de países, entre los que se encuentran México y Argentina, no han tenido un acceso suficiente a las vacunas. [ver más]

  • Moscú ve decepcionante la decisión de la UE de imponer sanciones a Rusia por Navalni

La UE acordó el 22 de febrero ampliar las sanciones contra Rusia por el caso del opositor Alexéi Navalni. Según Borrell, la UE llevará una semana en preparar estas medidas.

«Es decepcionante que el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE haya tomado una decisión el 22 de febrero, con un pretexto descabellado, de elaborar nuevas restricciones unilaterales ilegales contra ciudadanos rusos», señala el comunicado.
Según Moscú, la UE ha perdido otra oportunidad para reconsiderar la política de sanciones y presión contra Rusia, que ha resultado ser un fracaso en los últimos años.

Los 27 se guían por la coyuntura política y no por su presunto compromiso de proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales.

«Consideramos categóricamente inaceptables las continuas exigencias ilegales y absurdas para «liberar» a un ciudadano de Rusia que fue condenado por delitos económicos por un tribunal ruso en el territorio de nuestro país de conformidad con la legislación rusa», agrega la nota. [ver más]

Facebook
Twitter

Contacto

Rotonda Universitaria Rigoberto López Pérez 150 metros al este, Managua.
Código postal: 663
Teléfonos: (+505) 2278 6764 (+505) 2278 6769
Correo: info@unan.edu.ni