UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Zahir Amador: «llevar tu bandera a un pódium internacional y regresar con una medalla es una alegría incomparable»

Es valioso el aporte que la Universidad da al deporte en todas las disciplinas y categorías porque los jóvenes necesitamos de estos espacios integrales en los que contamos con entrenadores comprometidos con la calidad»

Zahir Alexander Amador Arieta, estudiante de primer año de Contaduría Pública y Finanzas del Área de Ciencias Económicas y Administrativas de la UNAN-Managua, también es un atleta destacado en la disciplina de karate do. En su trayectoria deportiva ha sido merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales y por su desempeño, disciplina, dedicación y alto rendimiento forma parte de la Selección Nacional de esta disciplina.

Amador comenta que inició a practicar este deporte de combate en su comunidad ubicada en Ciudad Sandino y hace un año se integró a la academia UNAN-Managua KIME, por lo que se ha mantenido activo en distintas competiciones desde los 10 años de edad, lo que le ha permitido crecer como atleta y fortalecer valores y principios. A sus 18 años, ha sido galardonado con 29 medallas de oro, 17 plata y 14 bronce en este arte marcial, del cual es Cinturón Lila; en este 2025 se ha planteado avanzar a Cinturón Marrón.

«Es valioso el aporte que la Universidad da al deporte en todas las disciplinas y categorías porque los jóvenes necesitamos de estos espacios integrales en los que contamos con entrenadores comprometidos con la calidad». Como estudiante y deportista universitario Zahir aspira a seguir sobresaliendo en ambos ámbitos, con la finalidad de cumplir sus metas personales y representar dignamente a la institución y a Nicaragua en cada torneo.

Alexander comenta que, desde que se enteró de los entrenamientos, se motivó a ser parte de este Club porque, además de favorecerle como estudiante universitario, cuenta con todas las oportunidades para fortalecer sus competencias, su talento y técnicas de combate. «Con este deporte he logrado ser miembro de la Federación Nicaragüense de Karate do, he ranqueado muchas veces y he recibido muchos reconocimientos».

Amador reconoce el apoyo fundamental que le ha brindado su familia, así como el rol fundamental de los docentes quienes desempeñan un trabajo formativo eficiente y eficaz gracias a la capacitación constante del personal que los prepara, en espacios acondicionados por la Universidad, conforme a los requerimientos de nuestro contexto y del extranjero.

Como parte de su experiencia deportiva comentó la alegría que significó participar en los juegos estudiantiles celebrados en Caracas donde compitió con atletas de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela. «Poder decir que representaste a tu país llevar tu bandera a un pódium internacional y regresar con una medalla para tu pueblo, te hace sentir una satisfacción muy grata, una alegría que no se puede comparar».

Para lograr los objetivos planteados como estudiante y deportista, destaca Zahir, implica mucho esfuerzo compromiso, sacrificio y disciplina que es recompensada con los resultados obtenidos. «Los jóvenes podemos lograr todas nuestras metas cuando confiamos en Dios y nos esforzamos para lograrlo. La Universidad nos abre puertas en deporte, cultura y arte; aprovechen cada una sin dudarlo, según el interés que tengan».