
Blanca Rodríguez, estudiante de Administración de Empresas que armoniza los aprendizajes de la carrera con el diseño de modas

Me gusta la didáctica de los docentes porque toman en cuenta las ideas de los estudiantes, nos impulsan a ser emprendedores, fomentando la creación de nuestras propias empresas».
Como una mujer proactiva se define Blanca Mercedes Rodríguez, estudiante de la carrera de Administración de Empresas en el Centro Universitario Regional de Matagalpa (CUR-Matagalpa) de la UNAN-Managua, quien se ha destacado por ser una emprendedora reconocida en el mundo del diseño y la moda en la Perla del Septentrión; la joven ha logrado aprovechar los conocimientos adquiridos en su carrera para el crecimiento de su negocio.
En su secundaria, se destacó en Matemáticas, lo que, sin duda alguna, motivó su interés por la carrera de Administración. Rodríguez aprendió a coser desde su niñez gracias a las enseñanzas de su madre, quien la instruyó en este oficio, lo que le permitió que, a los 12 años, elaborara bolsos y ropa, prendas que vendía en la escuela a la que asistía, generando ingresos para solventar algunos gastos.
Estas experiencias le ayudarían en su desarrollo personal y profesional, siendo desde pequeña reconocida por su vocación de emprendedora. Rodríguez, de 34 años, explica que la carrera de Administración de Empresas le ha permitido fortalecer competencias e implementarlas en su negocio de diseño y confección, puesto que, inicialmente, en su emprendimiento hacía todo de manera empírica, y gracias a la carrera ha podido darles valor agregado a sus productos, «he aprendido tanto en la carrera de Administración, sobre todo en temas esenciales como la publicidad», enfatiza.
La joven emprendedora comenta que su negocio se estableció de manera formal gracias al programa de crédito impulsado por el Gobierno Sandinista, Usura Cero, que aporta a la independencia económica de la mujer. Actualmente, ofrece productos como bolsos, ropa, piñatas, entre otros, que han trascendido el mercado local debido al reconocimiento de la calidad garantizada.
La futura administradora, en el 2023, fue ganadora del proyecto extensionista Mejores Ideas, coordinado por Extensión e Investigación de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa, con el apoyo del Comité Mano Vuelta-Tiburt y el financiamiento de la organización de Wilde Gonze. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar la capacidad innovadora de los estudiantes emprendedores, mediante capacitaciones enfocadas en la creación de negocios, administración y publicidad.
Rodríguez asegura que la educación integral en la UNAN-Managua les permite a los estudiantes crear bases sólidas para su futuro y brinda las herramientas necesarias para alcanzar sus metas, además que, con la gratuidad, facilita la formación profesional de calidad a personas de escasos recursos que desean superarse. «Me gusta la didáctica de los docentes porque toman en cuenta las ideas de los estudiantes, nos impulsan a ser emprendedores, fomentando la creación de nuestras propias empresas».
En 2019, tuvo la oportunidad de trabajar con sus diseños en el concurso Miss Teen y en otras plataformas de moda, lo que ha dado reconocimiento a su trabajo. Su perspectiva es contar con una tienda de diseño reconocida, donde pueda implementar todas las herramientas que le ha brindado la carrera de Administración.