
Jennifer Avilés: «Me veo representando a la UNAN-Managua en una competencia científica nacional»

Me considero amante de la lectura científica y de la poesía. Me declaro admiradora de los físicos-matemáticos, Albert Einstein e Isaac Newton».
El deseo de superación y la pasión por las matemáticas son las razones que han llevado a Jennifer Jasuari Avilés Méndez a concretar su sueño de convertirse en una profesora de ciencias exactas. La joven originaria de la comunidad Las Cañitas, departamento de Rivas estudia primer año en la carrera de Física-Matemática, en la modalidad sabatina en la UNAN-Managua, y de lunes a viernes trabaja en una tienda de electrodomésticos en el Mercado Oriental, oficio que le permite aportar a la economía de su hogar.
«Mi familia es del campo. Mis padres son agricultores, gracias a ellos aprendí sobre la siembra del arroz, el maíz, los frijoles y las hortalizas. Desde niña me llamó la atención las matemáticas y eso maduró conforme fui creciendo», refiere.
De acuerdo con Avilés, la comunidad de Las Cañitas requiere de más docentes de Física y Matemática, puesto que los profesores son en su mayoría de otros municipios y pocos jóvenes estudian ciencias exactas, es por eso, que tomó la decisión de ser una agente de cambio para su barrio profesionalizándose en esta área de conocimiento. Para ella, las claves para enseñar las matemáticas son apasionarse por la ciencia que se estudia y aplicar la pedagogía del amor.
«Cuando me preguntan qué tipo de profesora quiero ser, yo le digo a la gente, quiero ser una maestra que innove en su materia, que trate con cariño a sus estudiantes, sino hay empatía y afectividad el ambiente en el salón de clase puede ser hostil. La comunicación como las relaciones de respeto son necesarias para erradicar viejos paradigmas», señala Jennifer.
Durante el primer semestre de 2024, la joven de 22 años se destacó con su equipo en la feria de experimentos científicos del componente integrador, experiencia que la motivó a incursionar en la innovación científica y animarse para participar a futuro con proyectos en los que ponga en práctica sus conocimientos en Física y Matemática. «La feria de proyectos de fin de curso me dejó varios aprendizajes, entre ellos, la importancia del trabajo en equipo y el reto de perfeccionar nuestro prototipo. Me veo representando a la UNAN-Managua en una competencia científica nacional», expresó.
Jennifer se considera amante de la lectura científica y de la poesía, además de declararse admiradora de los físicos-matemáticos, Albert Einstein e Isaac Newton. Su meta al obtener su título de Profesional en Educación Media (PEM) es incursionar en la educación primaria o secundaria de su localidad. «Mi sueño es titularme y que mi familia se llene de orgullo por los logros obtenidos producto de mi esfuerzo. A veces la jornada de trabajo en el mercado es demandante, pero pienso: Todo esfuerzo tiene su recompensa y yo obtendré los resultados a largo plazo de todo el trabajo enmendado. Cuando me gradúe quiero darle mi título a mi mamá y decirle, lo hemos logrado», puntualiza Avilés.