UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow
NOTICIAS

María Loáisiga, protagonista del Programa UNICAM que aspira aportar al desarrollo de su comunidad

María Lidia Loáisiga García, una excelente estudiante de UNICAM que nunca se ha dejado vencer por la pobreza ni por las distancias en sus metas por la docencia

Siempre estaré investigando para ampliar conocimientos y lograr una mayor calidad formativa para los niños».

La historia de María Lidia Loaisiga García, de 36 años, es un ejemplo de que cuando una persona se propone una meta, por difícil que sea, no hay nada que la detenga, ni siquiera las condiciones económicas por adversas que sean; y eso lo ha demostrado trabajando en el campo en fincas de la comunidad Sierrawás de Santo Tomás, Chontales, para costear los gastos de transporte y alimentación durante sus estudios de secundaria y como docente de educación primaria.

Con igual ímpetu, María Lidia está estudiando el IV Año de Ingeniería en Desarrollo Rural Sostenible en la sede de El Guarumo de Santo Tomás del Programa Universidad en el Campo (UNICAM), atendido por la UNAN-Managua CUR-Chontales, donde también se destaca por su rendimiento académico y por el reconocimiento de sus profesores, que valoran los sacrificios que hace para asistir a clases, para ello, tiene que recorrer 18 kilómetros desde la escuela de la comarca Cara de Mono, donde da clases de primaria, para llegar hasta El Guarumo. También si está en su casa en la comarca Sierrawás, de donde tiene que recorrer 6 kilómetros para llegar hasta la comunidad El Guarumo.

Ante la falta de un vehículo y la ausencia de transporte entre las comunidades, Lidia indica que para estar presente en donde tiene responsabilidades académicas debe de trasladarse en los camiones que transportan leche por la localidad. En UNICAM ha desarrollado sus conocimientos y sus capacidades académicas. Cada día, luego de planificar sus clases y de corregir las tareas de los niños, dedica tiempo a sus asignaciones de la carrera.

La joven expresa sentirse agradecida al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) y con la UNAN-Managua por darle la oportunidad de estudiar una carrera profesional, sueño que creía imposible debido a sus condiciones económicas y porque jamás pensó que algún día tendría esa oportunidad en su misma comunidad. Ahora está mejorando condiciones personales, de sus hijas y de su mamá, pero también podrá ayudar en el desarrollo de las comunidades donde vive y trabaja.

Los aprendizajes de la carrera también los ha llevado a la práctica con los niños de la Escuela Trinidad, comarca El Carmen de Cara de Mono, ganando el primer lugar en las competencias de Huertos Escolares y también ganó el segundo lugar en estas competencias departamentales de Chontales. En el 2018 comenzó a trabajar de manera voluntaria como maestra de prescolar y en el 2020 inició estudios de magisterio en la Escuela Normal Gregorio Aguilar Barea, de Juigalpa, donde se graduó en el 2022. Meses antes de graduarse, el Ministerio de Educación la nombró docente de multigrado. 

Al graduarse como Ingeniera en Desarrollo Rural Sostenible el próximo año 2025, Loáisiga refiere que no concluyen sus estudios, porque siempre estará investigando para ampliar sus conocimientos y lograr una mayor calidad formativa a los niños que atiende, pero también tiene como meta, que luego de graduarse en UNICAM, estudiará el idioma inglés para ampliar sus horizontes profesionales.