UNAN-Managua

img_2807202600
img-21072025101
img-080520025100
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow
Reportajes

Dominga Romero: la extraordinaria estudiante de UNICAM que nunca se rinde, que está cultivando su futuro con intenso trabajo y educación

Dominga Romero: la extraordinaria estudiante de UNICAM que nunca se rinde, que está cultivando su futuro con intenso trabajo y educación

“Todo se puede alcanzar, si uno es firme y quiere lograrlo, nada le puede detener”

Dominga Elizabeth Romero González, de 40 años, es una estudiante  comprometida que ha luchado por su vida y su futuro desde la niñez, incluso, por la de su familia, porque desde los 9 años que murió su papá, víctima de un accidente cuando montaba su caballo en la comunidad El Zapotal, municipio de El Almendro, Río San Juan, comenzó a trabajar de manera intensa para ayudar a su madre a cuidar a sus cuatro hermanitos. Y nunca ha descansado de ese férreo trajín, porque después se le sumaron sus cinco hijos a quienes también tenía que garantizar el sustento diario y cuidar de su desarrollo.

Sin embargo, nunca desistió de sus metas para mejorar su vida y teniendo al estudio como su base de ese futuro que ha venido construyendo de sol a sol, y a costas de sudor y lágrimas lo está logrando, porque ya está en Quinto Año de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Rural Sostenible en la sede de El Almendro, departamento de Río San Juan, del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) del Centro Universitario Regional de la UNAN-Managua en Chontales (UNAN-Managua/CUR Chontales).

Mujer tan decidida e incansable

Ella es una mujer tan decidida e incansable, porque además de tanto trabajo y responsabilidades, se integra a las actividades del gobierno municipal, de las instituciones públicas y del Frente Sandinista de Liberación Nacional de El Almendro; como las ferias municipales, las jornadas de salud, participando en las caminatas de conmemoración de los héroes y mártires y otras actividades de la revolución.

Y no se queda allí. También demuestra su calidad académica dando charlas a estudiantes de UNICAM de las sedes de El Tule, Río San Juan; y Muelle de los Bueyes, Chontales, sobre la producción, qué plantas sembrar según los tipos de suelos y para tener una buena producción.

Con la mente puesta en la educación como la meta para cambiar su vida y de su familia

Y eso es poco todavía. Dominga Elizabeth estudó la primaria entre 1991 a 1995 en la  escuela de la comunidad El Oyate y en la Escuela de Los Cerritos, Morrito, pero por la situación dramática que sufrió su familia con el fallecimiento de su padre en 1996, en los años siguientes se dedicó a trabajar desde la edad de 9 años en diversas actividades en las fincas del sector, entre estás; sembrando maíz, arroz, frijoles, quequisque, podando montes, cuidando animales o en servicios domésticos donde familias vecinas, para ayudarle a su mamá a mantener a sus hermanitos  menores que ella.

Y así creció y aprendió a ser independiente desde su niñez, pero como siempre tenía puesta su mente en buscar mejores opciones de vida, decidió continuar sus estudios secundarios por encuentros, bachillerándose en el 2010 en el Colegio San José Obrero de El Almendro.

En los siguientes años no pudo seguir sus estudios universitarios por la imposibilidad económica para trasladarse a Juigalpa, pero inició el curso de Técnico Agropecuario en la Escuela San José Obrero y se graduó en el 2016.

Desde entonces enfocó su vida dando asesorías técnicas a los agricultores y ganaderos de la zona; haciéndole estudios de suelo en sus fincas para determinar qué tipo de cultivos pueden sembrar en sus tierras y también enseñándoles las técnicas para el cuido del ganado.

Nunca aflojó la rienda tras su meta

Sin embargo, un día el 2020 que llegó a la casa del FSLN en El Almendro le informaron el siguiente año, que la UNAN-Managua iniciaría el Programa Universidad en el Campo con  la carrera de Ingeniería en Desarrollo Rural Sostenible, que era ideal para que ella. Y lo hizo, preparó sus documentos y los entregó, iniciando el estudio en el 2021 y desde entonces “nunca le aflojó la rienda” al estudio, haciendo muchos sacrificios, pero jamás se dejó vencer por las dificultades y ya está a las puertas de su graduación.

Y no espera sólo graduarse para buscar trabajo. No, explicó que tiene como meta fortalecer su emprendimiento de producción de plantas medicinales, el que ya lo inició con un Jardín Botánico en su casa, produciendo y vendiendo en la comunidad las plantas cúrcuma, menta, zacate limón, ruda, hierba buena, orégano, albahaca, entre otras.

Horneando pan, lavando, planchando ropa ajena y cuidando niños ajenos

Pero también financia sus gastos familiares y académicos lavando y planchando de familias vecinas, horneando pan que después sus hijos salen a venderlos en la comunidad. También atiende servicios por encargo como organizando y atendiendo bodas, fiestas de 15 años o cualquier evento para el que es contratada.

Y no se detiene a descansar, sino que a diario trabaja en oficios domésticos y cuidando a dos niñas de una vecina de El Almendro; y cuando regresa a la casa ayuda a sus niñas gemelitas de 15 años en los oficios del hogar, les prepara la cena, el cuido de sus ropas y, cuando ya todo queda en silencio, se pone a estudiar y a hacer las tareas de la universidad.

Una mujer incansable que también da clases a niños y personas adultas de la comunidad

Pero sus energías no se le agotan, porque también da clases a menores de edad y de Educación de Adultos, atiendo a 12 estudiantes; un grupo 6 de primero a tercer grado y otros 6 de cuarto y sexto grado, servicio que da desde el 2008, afirmó.

Así está transformando su vida, de sus hijos, de sus vecinos y de la comunidad. Con grandes sacrificios que tal vez habrían doblegado a otras personas, pero a ella no. Al contrario, le dieron fuerzas para levantarse casa día y seguir avanzando hacia sus metas, graduarse como Ingeniera en Desarrollo Rural Sostenible e incrementando el Jardín Botánico para contribuir a la salud de la comunidad a bajo costo.