
Determinación y compromiso, la inspiradora historia de Keni Julieski Hurtado Rivas

«Usted seguirá estudiando, porque nosotros queremos que sea un profesional»
Cuando Keni Julieski Hurtado Rivas, de 18 años, se bachilleró en 2023 en el Centro Escolar El Naranjal de la comarca San Miguelito, ubicada a 14 kilómetros al oeste de Juigalpa, consideró que hasta allí llegarían sus estudios debido limitantes económicas y consideró dedicarse a trabajar para contribuir a la economía familiar, pero su mamá Damaris Isabel Rivas le respondió de inmediato, «usted seguirá estudiando porque nosotros queremos que sea un profesional».
Keni refiere que optó por continuar sus estudios universitarios para contribuir a sus conocimientos, formarse como un profesional de calidad y retribuir el esfuerzo de sus padres Denis Andrés Hurtado y mamá Damaris Isabel, teniendo como prioridad destacar en su carrera.
Actualmente cursa el primer año del Técnico Superior en Agronegocios en la UNAN-Managua/CUR-Chontales, Centro en el que resalta como estudiante destacado de la modalidad sabatina y es admirado por sus maestros, quienes conocen del esfuerzo que realiza para estudiar y cómo complementa sus estudios con el trabajo realizado en una hacienda ganadera.
Desde la primaria demostró sus deseos de superación, destacando siempre en la excelencia académica y así continuó su lucha en la secundaria y en la universidad, camino que lo ha llevado a consolidar su formación y tener claros sus objetivos profesionales.
«La primaria fue una experiencia única, como todo niño disfrutaba jugando con otros chavalos, pero siempre me esforzaba al máximo por aprender, salir bien en mis notas y enorgullecer a mis padres, porque ellos siempre me han apoyado y han sido mi pilar fundamental», mencionó Keni.
Recordó que en quinto año de secundaria representó al Centro Escolar de El Naranjal en una competencia de proyectos de vida innovadores. Fue la exposición de un atol de nancite, en el que además de aprender a elaborarlo, comprendió que podría ser un emprendimiento para el futuro, además le gustó mucho compartir esos momentos con estudiantes de otros centros educativos de Juigalpa.
Así mismo, en la universidad también impulsó idea de un proyecto de emprendimiento con el cual podrá ayudar a mejorar la calidad de vida de su familia, poniendo en práctica los conocimientos que está adquiriendo en cómo iniciar negocios agrícolas mediante el buen manejo de las unidades productivas. En consonancia con su formación realiza el cultivo de limones en una parcela de 25 varas cuadras en la comarca San Miguelito, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera para la optimización productiva.