UNAN-Managua

img-03032025200
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Cristian Josué Conrado, un joven apasionado por las matemáticas y la enseñanza

La Transformación de Cristian Josué, que pasó de tenerle terror a las Matemáticas, a amarlas con pasión y hasta tiene como meta ser maestro para enseñarlas

Su responsabilidad y compromiso le permiten compartir sus conocimientos de esta ciencia en el ejercicio de su carrera profesional»

Cristian Josué Conrado Morales, de 22 años, estudió su primaria en la Escuela Mixta de Tecolostote, San Lorenzo, Boaco. Recuerda que, en ese periodo, su atención no estaba centrada en la asignatura de Matemática y era una disciplina que por su complejidad le causaba temor.  En respuesta a ello, asumió el reto y enfrentó sus miedos durante su recorrido académico, proceso que lo ha llevado a estudiar la Licenciatura en Educación con Mención en Matemáticas en el Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua.

En la actualidad, Cristian Josué es un excelente estudiante, que cursa el cuarto año de esta carrera, iniciando su formación en 2022 en el Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello. Ahora es muy estimado por sus maestros, quienes han observado su entrega a los estudios prácticos y teóricos, así como su capacidad autodidacta, porque le gusta investigar y aprender por internet temas previos y adelantarlos previo a sus clases.

Su responsabilidad y compromiso le permiten compartir con sus compañeros la enseñanza de ecuaciones y fórmulas, pero también les reafirma que no deben preocuparse sólo por saber cómo aplicarlas, sino, en aprender el origen de las mismas, que precisamente fue lo que él hizo y así comprendió mejor esta ciencia, que hoy considera interesante y por descubrir.

De muy joven se preguntó la forma de cómo podía asimilar esta asignatura, duda que surgió a partir de su dificultad para comprenderla, hasta que un día asumió el reto y con la ayuda de su papá, Heriberto Ramón Conrado Suérez, inició la resolución de problemas, hasta que poco a poco se fue interesando y descubriendo el mundo de conocimientos que conlleva. Seguido por esta pasión, también comenzó a investigar sobre astronomía, estudiando las constelaciones, estrellas, galaxias y supernovas. Ha profundizado sobre los conceptos básicos de la física, sobre las leyes de Newton, la Ley de la Gravitación Universal y las teorías cuánticas.

Desde que se encontró a sí mismo, destacando desde su primaria, descubrió que las matemáticas interesantes, así como las enseñanzas que le facilitan la filosofía y todo tipo de literaturas. También ha profundizado en obras de Aristóteles, Platón, Sócrates, Séneca y de clásicos romanos que encuentra a su alcance, y en el arte, destaca en el estudio de Leonardo Da Vinci.

En ese despertar de conocimientos y compromiso, destacó el apoyo de sus maestros Néstor Solórzano y Rosario Sequeira, en secundaria. En el CUR-Chontales agradeció a los docentes Carlos Miguel Matamoros, Jeyling Meybeling Pérez Obregón, Marcos Antonio Reyes Centeno, José Eligio Guzmán Contreras, Tonys Romero Díaz y Javier Olivar Duarte, pilares fundamentales en su desarrollo formativo.