
Cristhian Fernando Rivera Cubas, atleta y educador comprometido con las futuras generaciones

La UNAN-Managua me ha brindado importantes oportunidades para mi desarrollo personal y educativo»
Durante su estancia como becado interno en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo, el joven originario de la zona rural El Comején 1 del departamento de Masaya, Cristhian Fernando Rivera Cubas, ha aprovechado al máximo todos los espacios que esta casa de estudios pone a disposición de los estudiantes, como parte de la formación integral y de calidad de los futuros profesionales que garantiza nuestro buen Gobierno Sandinista.
Actualmente cursa el quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, con el objetivo de convertirse en un formador de futuras generaciones que aporten al bienestar del pueblo nicaragüense, destacando que esta carrera contempla un amplio panorama de contribución social, más allá de la enseñanza.
Durante su desarrollo formativo Rivera ha participado en múltiples actividades académicas entre los que destacan: un proyecto con la editorial Universitaria, basado en un programa de secundaria en el campo con la implementación de instrumentos educativos digitales. Después de esa primera experiencia en el campo de la investigación decidió participar de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC).
En tercer año de la carrera Cubas obtuvo su certificación como Profesor de Educación Media, a través de un artículo científico basado en la aplicación de una unidad didáctica en las ciencias sociales de la educación secundaria, con el que participó en la competencia anual de la Revista índice Nicaragua, en la que obtuvo el primer lugar a nivel nacional.
También ha participado en Rally Nacional INNOVA, Rally Latinoamericano de Innovación y en diferentes proyectos de investigación, coordinados por el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES), así como en el Voluntariado de Investigación de dicho espacio.
Además, desde su primer año en esta institución forma parte de la disciplina de taekwondo, participado en múltiples competiciones universitarias, interuniversitarias, juegos juveniles, y rankings nacionales, destacando en los tres primeros lugares de la mayoría de ellas.
Este año tiene por meta ser parte del selectivo nacional de taekwondo en la categoría avanzada, cinturón azul-negro en 87 kilogramos.
Fernando reconoce que la universidad además de una educación integral brinda diferentes espacios complementarios para potenciar los talentos, habilidades y vocación de servicio de sus estudiantes. Además de su desarrollo deportivo forma parte de la dirigencia estudiantil, permitiéndole tener un acercamiento con las realidades comunitarias mediante el voluntariado social.
Su esfuerzo, dedicación y constancia le ha permitido llegar lejos en todos los ámbitos donde ha tenido participación, siendo un estudiante destacado en su área de conocimiento e impulsando a los jóvenes de su comunidad a prepararse para tener un mejor futuro y aportar al desarrollo socioeconómico del país.