
Andrea García: «Con esfuerzo, disciplina y motivación todo es posible»

Me visualizo contribuyendo al crecimiento de la Universidad, promoviendo el emprendimiento e innovación y compartiendo mi experiencia con las nuevas generaciones».
Con 22 años de vida y originaria de Diriamba, Carazo, Andrea José García Baltodano se caracteriza por su dedicación académica y su pasión por la mercadotecnia; actualmente cursa el quinto año de la carrera de Mercadotecnia en la UNAN-Managua/CUR-Carazo, institución a la que ingresó con la convicción de que esta es una de las instituciones más prestigiosas del país, un espacio en el que los estudiantes tienen la oportunidad de formarse y desarrollarse en un ambiente académico y humano de excelencia.
Desde que inició su formación, ha sido motivada por comprender el comportamiento humano y por su interés en combinar la creatividad, comunicación e innovación en el mundo de los negocios. Su elección por esta carrera responde a su deseo de influir positivamente en el mercado, ayudando a las empresas a diseñar estrategias efectivas que les permitan destacar en un entorno tan competitivo. Para Andrea, este campo ofrece el espacio ideal para combinar su creatividad y habilidades de comunicación con su interés por entender las necesidades y emociones de las personas.
A lo largo de su vida universitaria, ha sabido equilibrar sus estudios con el desarrollo de otras actividades extracurriculares que la enriquecen tanto a nivel personal como profesional, es una ávida lectora y se inspira en referentes como la obra de Jürgen Klaric, experto en neurociencia del consumidor, también ha sido partícipe activa en competiciones académicas como el Rally Nacional y Latinoamericano, fortaleciendo habilidades de trabajo en equipo y liderazgo, experiencias que le han permitido trabajar bajo presión, interactuando con estudiantes de distintas áreas de conocimiento, haciendo posibles enlaces e ideas de negocios a futuro.
La joven es una firme creyente de que el éxito no solo se mide en logros académicos, sino también en la capacidad de mantener un equilibrio saludable entre mente y cuerpo; la disciplina, la perseverancia y la responsabilidad son los pilares que guían su vida y que la impulsan a superar los retos que se le presentan, como la organización del tiempo para cumplir con sus exigentes metas.
García comenta que su familia ha sido su mayor fuente de apoyo y motivación en su proceso educativo, permitiéndole sentirse empoderada para continuar avanzando por sus sueños y por un futuro profesional exitoso. Además, reconoce la importancia de devolver a su comunidad lo que ha recibido, por lo que tiene como objetivo fomentar el emprendimiento juvenil en su municipio, colaborando con escuelas y compartiendo sus conocimientos sobre la relevancia de establecer metas y perseverar.
Inspirada por figuras como Oprah Winfrey, Andrea sueña con construir una carrera exitosa en el ámbito del marketing, auténtica, creativa y capaz de generar un impacto positivo; como futura profesional, tiene la visión de trabajar en empresas de renombre y desarrollar campañas que conecten emocionalmente con las audiencias, mientras sigue formándose y adaptándose a las constantes transformaciones del mundo de los negocios.
Andrea reconoce la importancia de seguir desarrollando habilidades complementarias a su carrera, en el ámbito de las finanzas y la inteligencia emocional, las cuales considera esenciales para la toma de decisiones y para cultivar un ambiente de trabajo positivo. En cuanto a su relación con la UNAN-Managua, se visualiza contribuyendo al crecimiento de la Universidad, promoviendo la innovación, el emprendimiento y el desarrollo académico de sus compañeros, compartiendo su experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones.
Para ella, cada desafío es una oportunidad para crecer y está convencida de que, con esfuerzo, disciplina y motivación, todo es posible. En el ámbito universitario, ha demostrado un gran compromiso con la formación integral, apasionada y visionaria. Su trayectoria refleja su dedicación por el aprendizaje y el emprendimiento.