
Club de Lectores de UNAN-Managua/CUR-Estelí, semilla de cambio cultural dentro de la universidad
Con una metodología organizada en tres niveles —principiante, intermedio y avanzado— orientada a la lectura de diez libros al año, el Club de Lectores de la UNAN-Managua/CUR-Estelí se fundó a finales del año 2022, convirtiéndose en el primer espacio universitario orientado al fomento sostenido del hábito lector entre la comunidad académica. Hoy, tras tres años de funcionamiento, sus integrantes han logrado completar la lectura de 23 obras de diversos géneros y autores, consolidando un espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento personal.
Su meta inicial de lectura en tres niveles fue ambiciosa, por lo tanto, en el año 2025, el Club de Lectores renovó su enfoque metodológico, incorporando los aprendizajes adquiridos. Actualmente, los debates virtuales constituyen el núcleo de su dinámica, permitiendo a los participantes intercambiar ideas, pensamientos y reflexiones sobre las obras leídas.

Los encuentros entre lectores estimulan el diálogo y el análisis contextualizado de cada obra, lo que permite a los protagonistas desarrollar una visión más profunda y humana del mundo literario, a la vez que fortalecen valores para la vida como disciplina y comprensión lectora, pensamiento crítico, expresión oral, escucha activa, respeto a las opiniones diversas, empatía, entre otros.

Para el desarrollo de esta importante tarea, se cuenta con la colaboración metodológica del doctor Fernando José Saavedra Áreas, exdirector de Asesoría Legal de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y actual docente del Departamento de Derecho de la UNAN-Managua y de la Escuela de Derecho de la Bluefields Indians & Caribbean University (BICU), quien ha aportado de manera voluntaria su vasto conocimiento literario, guiando y acompañando el proceso de creación y seguimiento al Club de Lectores.
Asimismo, el apoyo institucional, a través de la Dirección de la UNAN-Managua/CUR-Estelí, ha sido determinante para alcanzar el éxito en cada jornada de lectura, impulsando a la comunidad universitaria a integrarse en esta iniciativa y desarrollar esfuerzos de promoción de la lectura a nivel interno y externo.

Desde la Biblioteca Urania Zelaya Úbeda se impulsa el aprendizaje continuo, la proyección social y el desarrollo humano integral, consolidando su papel en la formación de una sociedad más culta, empática y solidaria. Paralelo al Club de Lectores se desarrollan diversas actividades que reflejan su compromiso con la educación, la inclusión y la transformación social. Entre ellas, destacan el compartir de lecturas con estudiantes de la Escuela El Rosario, fomentando el amor por los libros y el vínculo generacional con estudiantes universitarios; la visita a la Casa Hogar de Ancianos Club Santa Lucía, que promueve en los jóvenes la escucha activa, el respeto y la empatía hacia las personas de la tercera edad y la serie de lecturas guiadas desarrollada en el Sistema Penitenciario «Puertas de la Esperanza», con una donación de textos especializados entre estudiantes que cursan la carrera de Administración de Empresas, con el fin de fomentar el hábito lector y el estudio autónomo en contextos educativos y de reinserción social.

Recientemente, en el marco del 49. ° aniversario del paso a la inmortalidad del comandante Carlos Fonseca Amador, el Club de Lectores reconoció la dedicación, constancia y entusiasmo de integrantes destacados. Esta iniciativa continúa creciendo y reafirmando el compromiso institucional de promoción del hábito lector entre la comunidad universitaria. Conscientes de que un estudiante que no lee enfrenta mayores dificultades en su rendimiento académico, mientras que uno que cultiva el hábito lector desarrolla pensamiento crítico, creatividad y capacidad de análisis; se requiere vencer desafíos como la integración del Club con la docencia universitaria para el fortalecimiento de procesos académicos e investigativos.

Así pues, el Club de Lectores se proyecta como una semilla de cambio cultural dentro de la universidad, una comunidad que demuestra que leer no es solo un acto individual, sino una forma de compartir, dialogar y construir conocimiento colectivo. Ser parte del club de lectores nos da el privilegio de leer y compartir nuestros conocimientos. La Biblioteca Urania Zelaya Úbeda de UNAN-Managua/CUR-Estelí tiene sus puertas abiertas para quienes deseen formar parte de esta maravillosa experiencia.

