UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Con la finalidad de realizar acciones conjuntas de colaboración académica, científica y cultural para el beneficio de las funciones educativas que desempeñan, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) representada por su Rectora, MSc. Ramona Rodríguez Pérez, y la Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina (UNDAV), representada por su Rector, Magíster Jorge Fabián Calzoni, firmaron un convenio marco de cooperación.

La UNAN-Managua y la Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina realizaron firma de convenio
La UNAN-Managua y la Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina realizaron firma de convenio.

Este acuerdo establece las bases, mecanismos y criterios mediante lo cual ambas instituciones realizarán movilidad de docentes, administrativos y estudiantes e intercambio de experiencias de interés común en las áreas de ciencias sociales, tecnología, salud, ambiente y turismo, humanidades y extensión, así compartir información académica, publicaciones y otras actividades educativas.

La maestra Rodríguez expresó su agradecimiento al magíster Calzoni por la visita realizada a la UNAN-Managua, en la cual, además de dictar la Lección Inaugural 2020, se consolidaron los vínculos de colaboración interinstitucional. También, refirió que con este acercamiento se logrará dinamizar la gestión institucional de ambas Universidades. «El convenio nos va a dar la oportunidad de mejorar esas relaciones, que permitirán la movilidad y la formación profesional, porque la Universidad tiene programas en línea que podemos diseñar en conjunto para fortalecer la misión que tenemos, que es principalmente atender las necesidades de nuestro pueblo», añadió la Rectora.

Autoridades universitarias de la UNAN-Managua acompañaron la firma de convenio
Autoridades universitarias de la UNAN-Managua acompañaron la firma de convenio.

Por su parte, el Sr. Calzoni dijo que entre ambas instituciones hay muchos aspectos en común y, en la medida en que crezcan las relaciones, surgirán nuevas ideas de trabajo, entre ellas, dinamizar las publicaciones científicas y profundizar en la extensión universitaria. «Podemos pensar en desafíos como las investigaciones conjuntas, así como recurrir a la UDUAL para la vinculación con otras universidades. Tenemos desafíos, pero sobre todo el compromiso y la convicción de que debemos de hacer lo justo», señaló el académico.

Acompañaron en esta firma los maestros Jaime López Lowery, Vicerrector General; Sonia Orozco, Vicerrectora Administrativa y de Gestión; Ligia Martínez, Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, Alejandro Genet Cruz, Decano de la Facultad de Educación e Idiomas, y las doctoras Maribel Avendaño, Vicerrectora de Investigación, Posgrado y Extensión Universitaria, y Jilma Romero Arrechavala, Directora de Extensión Universitaria.

Shirley Espinoza

Periodista UNAN-Managua.
Facebook
Twitter