UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

La UNAN-Managua, representada por su Rectora y Presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), MSc. Ramona Rodríguez Pérez, y el Secretario General, Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco, recibió la visita del Excelentísimo Embajador de Panamá en Nicaragua, Sr. José de Jesús Martínez González, la cual tuvo como objetivo conversar con las autoridades universitarias sobre el fortalecimiento de las relaciones entre esta casa de estudios y la Universidad de Panamá (UP).

La maestra Rodríguez refirió que con la Universidad de Panamá se han establecido lazos de trabajo mediante los espacios promovidos por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), pero que en esta ocasión el Embajador traía la misión encomendada por el Rector de la UP de confirmar si la UNAN-Managua ha ratificado el convenio de los aranceles que se planteó en el CSUCA, el cual contempla el mismo pago de arancel tanto para estudiantes nacionales como para extranjeros.

Igualmente, la Rectora manifestó que se ha solicitado al Sr. Martínez fortalecer las relaciones de colaboración porque la Universidad de Panamá tiene vasta experiencia en las áreas de las ciencias y tecnologías, y la UNAN-Managua también puede ofrecerles su contribución. Dijo, además, que en la medida en que se amplía el trabajo conjunto se hace realidad la integración centroamericana.

«Cuando buscamos estas relaciones de colaboración mejoramos todos nuestros procesos para el aseguramiento de la calidad y, desde luego, la acreditación; en este sentido buscamos que nos permitan conocer buenas prácticas. La Universidad de Panamá, por ejemplo, tiene casi todas sus carreras acreditadas, nosotros estamos en el proceso de acreditarnos institucionalmente para luego obtenerla nacional e internacional, pero también estamos buscando la evaluación y acreditación de carreras», señaló la académica.

Por su parte, el Señor Martínez expresó que esta visita responde al interés de conocer el quehacer universitario de esta alma mater y, a la vez, compartir el mensaje de las autoridades de la Universidad de Panamá de reafirmar los compromisos a los que se han llegado dentro del CSUCA. «Me siento muy complacido por el recibimiento que me han brindado la Rectora y el Secretario General, nosotros estamos anuentes a desarrollar una serie de proyectos en el marco de la diplomacia cultural, la educación y el intercambio entre las universidades públicas de estos dos países», expresó el diplomático.

Shirley Espinoza

Periodista UNAN-Managua.
Facebook
Twitter