En ocasión del veintiún aniversario del paso a la inmortalidad de Roberto González Herrera, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) organizó un acto rememorativo de las luchas por el 6% constitucional; además, se destacaron los logros alcanzados en la actualidad con el respaldo del GRUN. La actividad contó con la participación de autoridades universitarias, estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y miembros del movimiento estudiantil.

Roberto González, conocido como el chino por sus compañeros de clases, cursaba la carrera de Derecho en la UNAN-Managua con el sueño de defender a los más desposeídos. Al igual que los estudiantes de su generación, se sumó a la defensa de la autonomía universitaria en los años 90, época que el gobierno neoliberal atentaba contra la educación superior.

En su discurso el maestro Jaime López Lowery, Vicerrector General, recordó el contexto difícil y complejo que vivió la comunidad universitaria en ese periodo; «hoy estamos recordando a un héroe universitario, un gran líder, un dirigente estudiantil, un estudiante con alto grado de humildad y responsabilidad, cuyos sueños fueron arrebatados un 20 de abril de 1999 por una sola razón: defender el cumplimiento del 6% constitucional.

Por su parte, el compañero Mario Armengol Campos, presidente de la UNEN UNAN-Managua, comentó que, desde hace 21 años, la comunidad estudiantil de las universidades públicas rememoran el legado libertario de Roberto González, quien junto a otros héroes y mártires universitarios brilla en la historia nacional como defensor de la autonomía; «hoy, gracias a su lucha tenemos una educación gratuita e inclusiva, donde existe la garantía de que las universidades son del pueblo».

En el marco de esta efeméride el movimiento estudiantil estará realizando jornadas deportivas en las disciplinas de fútbol sala, tenis de mesa, baloncesto, taekwondo, crossFit y presentaciones culturales (bailes, cantos y obras teatrales). Asimismo, se realizará una asamblea informativa con los becados internos.