
Nuevos profesionales de las ciencias económicas contribuirán al desarrollo del país

En el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes de la UNAN-Managua se efectuó el acto de graduación de 32 protagonistas de la Facultad de Ciencias Económicas, quienes aportarán, desde su capacidades administrativas, contables y de finanzas, al desarrollo socioproductivo del país.

Presidieron este acto los másteres Dayra Blandón, vicerrectora de Gestión del Conocimiento y Vinculación Social; Elsie López Lowery, decana de Facultad; Moisés Ignacio Palacio, vicedecano; Martha González, secretaria de Facultad; Ramón Canales, representante de la Asociación de Trabajadores Docentes y la joven María Fernanda Mendoza, vicepresidenta de la UNEN de la Facultad.
Los graduandos cursaron estudios de Contaduría Pública y Finanzas, Economía, Administración de Empresas, Banca y Finanzas, Economía Agrícola y Mercadotecnia, estos se suman a los actos de graduación que también se llevaron a cabo este viernes, 28 de octubre, en las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Chontales y Carazo.

En sus palabras de saludo, la decana de la Facultad máster Elsie López Lowery destacó que esta promoción responde a la Misión institucional de formar profesionales integrales con dominio de las competencias ciudadanas para aportar al desarrollo de los diferentes sectores del país. «La Facultad de Ciencias Económicas continúa entregando profesionales valiosos a la sociedad, ustedes son una generación muy importante para nosotros, los felicitamos a ustedes y a sus docentes por el amor que han entregado para culminar sus estudios», refirió.
Al finalizar la lectura de promesa a los graduandos y la entrega de títulos que los acreditan como licenciados, se otorgó reconocimientos a los estudiantes sobresalientes de la generación 2022. Por la carrera de Administración de Empresas, Jossimar del Socorro Morales Mejía y por Banca y Finanzas, Angie Yubelka Ruiz Álvarez y Yefersson David Calero González.

En representación del Rectorado, la máster Dayra Blandón Sandino, vicerrectora de Gestión del Conocimiento y Vinculación Social, destacó la importancia de la culminación de esta etapa en la trayectoria personal, académica y profesional de los graduados, mediante lo cual coadyuvarán a la transformación social, cuyos frutos se reflejarán en su entorno laboral y comunitario.
El lema de la graduación fue «Por los héroes nacionales», en reconocimiento al legado mujeres y hombres que ofrendaron su vida para la conquista de victorias que permitieran al país alcanzar importantes logros en la restitución de derechos, entre ellos, una educación inclusiva, gratuita y de calidad.