UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Concluye la 41.° edición de la Jornada Dariana Universitaria

Concluye la 41.° edición de la Jornada Dariana Universitaria

Con un acto a cargo de la Facultad de Educación e Idiomas, la UNAN-Managua clausuró la 41.° edición de la Jornada Dariana Universitaria que inició el pasado jueves, 31 de marzo, en saludo al 120 aniversario de la publicación de la obra «La caravana pasa», el 155 aniversario del natalicio del príncipe las letras castellanas y el 40 Aniversario del Recinto Universitario Rubén Darío (RURD). Esta actividad académica y cultural es organizada por la Dirección de Cultura.

Jossirys Junieth Rojas Hurtado, musa dariana 2022
Jossirys Junieth Rojas Hurtado, musa dariana 2022

Entre las actividades de esta Jornada estuvo la elección de la musa dariana, certamen en el que resultó ganadora la estudiante Jossirys Junieth Rojas Hurtado, de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa (FAREM-Matagalpa); por su parte, Paola Belén Hernández Bustamante, de la FAREM-Estelí, y María Fernanda Hernández Sánchez, de Educación e Idiomas, fueron electas como segunda y primera gracia, respectivamente, conforme a los parámetros de dominio escénico y de la obra de Darío, la creatividad, elocuencia y originalidad.

Durante su intervención el decano de la Facultad de Educación e Idiomas, maestro Alejandro Genet Cruz, expresó que con esta Jornada la institución fomenta el estudio de la obra del príncipe de las letras castellanas. El académico también se refirió al quehacer de esta alma mater que cuenta con acreditación nacional e internacional. «Sigamos construyendo nuestro concepto de universidad pública, nacional y del pueblo, la cual nos está formando con calidad y calidez», sostuvo.

Maestro Alejandro Genet Cruz, decano de la Facultad de Educación e Idiomas
Maestro Alejandro Genet Cruz, decano de la Facultad de Educación e Idiomas

Por su parte, el vicerrector de asuntos estudiantiles, maestro Bismarck Santana Tijerino, después de trasmitir un saludo en nombre del rectorado, se refirió a la posibilidad de que esta iniciativa que se organiza desde hace varios años en esta casa de estudios pueda llevarse a cabo en otras universidades, para lo cual la Subcomisión de Cultura del Consejo Nacional de Universidades (CNU) hará las coordinaciones necesarias.

Como parte de las actividades de cierre, el escritor nicaragüense Javier Bautista Lara dictó la conferencia El camino emprendedor de Rubén Darío. Para el escritor, la obra de Darío es admirable, pero hay un ámbito que hay que redescubrir y plantear a las generaciones presentes y futuras y es el camino que emprendió el poeta para lograr el éxito. «Aun entre múltiples dificultades, tuvo una visión muy clara de lograr una innovación en la literatura, que era su gran aspiración», sostuvo.

Javier Bautista Lara, escritor nicaragüense
Javier Bautista Lara, escritor nicaragüense

Cabe destacar que durante la Jornada se llevaron a cabo en cada una de las Facultades presentaciones de obras teatrales, conferencias, declamaciones, bailes, encuentros de artistas plásticos y exposiciones de murales.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica