
Universitarios sostienen encuentro con periodistas y deportistas de Honduras
Empoderamiento de la Mujer en el Periodismo Deportivo y el Deporte fue el tema de la conferencia dictada por la periodista Kenya Torres Florentino, presidenta de la Asociación de la Prensa Deportiva de Honduras (APDH) y directora de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva de América (AIPS América). La actividad tuvo lugar en un emotivo encuentro con estudiantes y deportistas destacados del fútbol mundialista, a quienes se le reconoció su trayectoria y calidad humana.

En este encuentro, las autoridades universitarias y deportivas reconocieron los logros en Centroamérica, destacando la participación de la mujer como protagonista de grandes transformaciones y desarrollo social. A nivel nacional, se enfatizó la educación gratuita y de calidad que permite la formación integral de profesionales, con conocimientos científicos técnicos y el fortalecimiento de sus habilidades en diferentes campos, con la finalidad de que trascienda como persona a una vida plena, en este sentido, se enfatizó que las mujeres registran el mayor número de matrícula y eficiencia terminal en la UNAN-Managua.

Además de la conferencia, el licenciado José María Bermúdez, secretario general de la Federación Nicaragüense de Fútbol, entregó camisetas de la Selección Nacional a la delegación de Honduras. Asimismo, el licenciado Bermúdez y la maestra Telma Briceño, directora del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, recibieron de parte de la licenciado Torres, representante de AIPS América y AIPS Mundial, diploma como testimonio de gratitud histórica a la Federación Nicaragüense de Fútbol y a la UNAN-Managua por fortalecer la participación de la mujer en el deporte.

En este evento, en el que el Lic. Moisés Ávalo, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua, reconoció el protagonismo de la mujer y el trabajo de todos los profesionales que aportan al desarrollo del deporte, también instó a seguir trabajando en unidad para fortalecer la cultura centroamericana, el deporte y la formación académica por medio de programas conjuntos que promuevan la formación posgraduada con pertinencia y equidad. La UNAN-Managua refirmó su compromiso revolucionario de seguir a la vanguardia de programas académicos que aportan a que Nicaragua avance en victorias, paz y prosperidad en beneficio del pueblo.







