UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Universitarias resaltan el aporte de la mujer en los procesos históricos de nuestro país

Con el objetivo de resaltar el aporte histórico de las mujeres a los diferentes procesos que han contribuido al desarrollo del país, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), organizó el panel «Mujeres Luz y Fuerza: Esencia de una Patria Victoriosa y Revolucionaria», con ocasión del Día Internacional de la Mujer, y que contó con la disertación de universitarias lideresas que compartieron una línea de tiempo en la que representaron la restitución de derechos y los tiempos de progreso y paz que viven hoy las garantes de una patria bendita, soberana y siempre libre, liderada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que garantiza su participación en diferentes espacios.

La actividad contó con las panelistas Camila Saldaña, estudiante de Comunicación para el Desarrollo; Ercilia Peralta, de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Sthepanie Norori, por la carrera de Derecho; Anielka Sevilla, de Sociología y como moderadora, la joven Juaneysis Aguilar, de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. En este espacio las universitarias mencionaron la lucha e involucramiento de la mujer que resultó en el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el aporte de las históricas combatientes y las victorias de las que gozan en la actualidad gracias a un Modelo de Gobierno que promueve la equidad de género.

Asimismo, se destacó que desde el Programa Histórico del Frente Sandinista de Liberación Nacional se impulsó la emancipación de la mujer, garantizando la igualdad económica, política y cultural, que hoy es una realidad gracias a la gestión de nuestro Buen Gobierno Sandinista, y que, en reconocimiento a este logro, Nicaragua se ha posicionado como uno de los principales países del mundo en promover la igualdad.

Cada 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, fecha que tiene sus raíces en la lucha histórica por la igualdad y la justicia, mejores condiciones laborales, derecho al voto, equidad de espacios laborales y un trato digno, así como el reconocimiento de su rol en el progreso y desarrollo integral de la sociedad.