UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

En el Palacio Nacional de la Cultura se realizó el acto de graduación de los másteres en Gestión Social para el Desarrollo, cuyo programa se impartió en la UNAN-Managua, bajo la coordinación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas. En este acto participaron autoridades del Ministerio de la Juventud (MINJUVE), la Vicerrectora de Investigación, Posgrado y Extensión, Dra. Maribel Avendaño; el coordinador de la I cohorte de esta maestría, Dr. José Ramón Velásquez, y el claustro docente que impartió clases en cada uno de los módulos.

La maestría se impartió a profesionales de distintas partes del país y tuvo como objetivo fortalecer el talento joven e impulsar estrategias nacionales para el desarrollo humano, a través de la gestión social en la aplicación de políticas públicas. Por lo tanto, los nuevos especialistas en esta materia cuentan con la capacidad de desarrollar programas y proyectos en el marco de la gestión pública dirigida a la juventud; así como promover, gestionar, ejecutar propuestas inclusivas de mejora, con ejes transversales de género, medioambiente y territorio. 

Para recibir el título que los acredita como másteres, los jóvenes presentaron investigaciones que contribuyen al progreso del país mediante cada una de las propuestas, ya que se enfocaron en la realidad y necesidades de las comunidades, en temas de medioambiente, rescate ancestral y cultural, atención a los infantes, fortalecimiento de capacidades emprendedoras para el autoempleo, empoderamiento de la mujer en el sector agropecuario, turismo como estrategia de desarrollo sostenible, plataformas educativas para facilitar el aprendizaje, entre otros. 

Este programa se desarrolló como parte de un convenio de colaboración entre la UNAN-Managua y el MINJUVE, que establece la formación de posgrado y educación continua. Se espera que la segunda cohorte inicie en marzo 2020.

Ana Isabel Alvarado Amador

Periodista de la UNAN-Managua.
Facebook
Twitter