UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNAN-Managua, protagonista en expoferias agropecuarias regionales

UNAN-Managua, protagonista en expoferias agropecuarias regionales

Con el propósito de potenciar las buenas prácticas en productividad e innovación agropecuaria en productores, estudiantes, docentes y población en general se realizaron diversas expoferias regionales en Granada, Rivas, Jinotepe, Masaya, Matagalpa, Jinotega y Boaco. Esto como parte del Programa Nacional de Información, Formación y Capacitación Agropecuaria que impulsa el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) con el apoyo del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT).

En este espacio se desarrollaron presentaciones culturales, degustación de postres gastronómicos, exposición de proyectos sobre procesos de extracción de miel, catación de café, elaboración de chocolate, además del festival de granos básicos, leche y productos de valor agregado, en donde universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU) se destacaron.

Las ferias regionales representan una alternativa para la población en apoyo a los pequeños productores.
Las ferias regionales representan una alternativa para la población en apoyo a los pequeños productores.

La Dra. Jilma Romero Arrechavala, Directora de Extensión Universitaria, felicitó a todas las universidades miembros del CNU por el esfuerzo y cumplimiento de las tareas asignadas, en vista a que enriquecen el quehacer de los pequeños productores y emprendedores del país. «La UNAN-Managua siempre está presente para compartir con la ciudadanía de sus proyectos y productos a fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas. Con todas estas lecciones aprendidas podemos decir que estamos listos para el próximo congreso de Extensión Social a realizarse en el mes de noviembre del presente año», afirmó.

Durante la expoferia regional en Granada.
Durante la expoferia regional en Granada.

Según el MSc. Israel Guevara, Ejecutivo de la Dirección de Extensión Universitaria, la UNAN-Managua por medio de la Facultad de Ciencias Médicas y el Laboratorio de Biotecnología presentó en Granada un total de seis proyectos de innovación y emprendimiento, con los que se plantean dar soluciones a las áreas de salud, tecnología, educación y seguridad alimentaria. Entre los proyectos se destacó el uso de un nebulizador sin uso de energía, galletas enriquecidas con colágeno, aparato neosmile, simuladores educativos, entre otros. Desde las regiones hubo presencia de la FAREM-Carazo en Jinotepe, la FAREM-Chontales en Boaco y la FAREM-Matagalpa desde su departamento.

Estudiante emprendedora de la FAREM-Matagalpa durante la expoferia regional
Estudiante emprendedora de la FAREM-Matagalpa durante la expoferia regional

Cabe destacar, que entre los participantes estuvieron productores de frutas, verduras, hortalizas, y cacao; dueños de viveros y zoocriaderos, estudiantes emprendedores de proyectos universitarios-tecnológicos, jóvenes del programa Aprender, Emprender y Prosperar y socios de cooperativas.

Para la MSc. Violeta Gago, Coordinadora de Innovación y Emprendimiento de la UNAN-Managua y Ejecutiva de la Dirección de Extensión Universitaria, las ferias regionales permiten generar espacios de acceso a la información y el desarrollo de nuevas ideas de negocios innovadores, además de fomentar una cultura de emprendimiento en los estudiantes. «Gracias a estos espacios los jóvenes pierdan el temor a presentarse en público, impulsan sus propuestas de valor, retroalimentan sus proyectos y conocen la realidad de los sectores económicos», refirió la académica.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica