
UNAN-Managua participa en el tercer Simposio de Extensión Universitaria

Representantes de la Comisión de Extensión Universitaria de la UPOLI, UNI, UNA y UNAN-Managua, por medio de la Directora de Extensión Universitaria, doctora Jilma Romero Arrechavala, participaron en tercer Simposio de Extensión Universitaria realizado en la UNAN-León este jueves, 19 de agosto, evento que tenía como propósito facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el quehacer extensionista.
Este espacio, que tuvo como lema «Articulaciones de las funciones sustantivas de la universidad y la relación con la Sociedad, Estado y Empresa, como parte del bien común», propició el diálogo y la reflexión entre académicos, científicos e investigadores de diversos sectores interesados en compartir sus aportes en las áreas de investigación, posgrado y proyección social.
En su discurso inaugural, el maestro Francisco Valladares Castillo, Secretario General de la UNAN-León, sostuvo que con este evento se pretende coadyuvar al posicionamiento la extensión universitaria como un proceso sistemático y formativo para el fortalecimiento de capacidades en la institución y la sociedad, por medio de acciones que incidan en el desarrollo social, político, económico, ambiental, y de esa forma, mejorar la calidad de vida de las personas.
«Debemos integrar y gestionar las funciones sustantivas de la universidad para retroalimentar los procesos educativos a nivel regional y nacional, impulsar siempre la cultura de paz, la equidad, la economía creativa, el emprendimiento e innovación», puntualizó el académico.
Por su parte, el General en retiro, Omar Halleslevens, Ministro Asesor Presidencial para Asuntos Específicos y Presidente del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), enfatizó que actualmente las universidades fomentan espacios de debate e intercambio entre alumnos y docentes para la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos actuales del país.
De igual forma, señaló que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) ha priorizado, entre otros temas, el fortalecimiento de la extensión universitaria mediante la investigación y la innovación para la difusión de nuevos conocimientos.
La actividad también contó con la participación del doctor Mynor René Cordón, Coordinador de la relación Universidad-Sociedad del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), quien dictó la conferencia magistral «Integración de las funciones sustantivas de la universidad y la relación Universidad-Sociedad-Estado-Empresa».
De igual forma, se efectuó el panel Vinculación Universidad-Sociedad-Estado-Empresa; y se proyectó un video sobre los avances y desafíos de la extensión universitaria de la UNAN-León y de su Proyecto de voluntariado universitario.