UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNAN-Managua entrega informe de análisis de riesgo a autoridades caribeñas

UNAN-Managua entrega informe de análisis de riesgo a autoridades caribeñas

Investigadores del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) viajaron a la Costa Caribe Norte con el propósito de presentar el informe de análisis de riesgo para ocho comunidades de los municipios de Puerto Cabezas y Prinzapolka, las que fueron afectadas por el paso de los huracanes Iota y Eta entre octubre y noviembre del año 2020. El documento fue expuesto ante autoridades del Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte y será un insumo importante para el Proyecto «Respuesta de Emergencia a los huracanes Eta e Iota».

La campaña de trabajo que generó el informe fue orientada por el rectorado de la UNAN-Managua como respuesta solidaria a las poblaciones afectadas y consecuente con la misión de aportar al desarrollo del país mediante la generación de conocimiento. Esta se ejecutó entre el 18 de diciembre de 2020 y el 20 de enero de 2021 bajo la coordinación del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) en colaboración con la Facultad de Ciencias e Ingeniería, la Unidad de Diseño y Construcción y la División de Infraestructura del Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte. El estudio brinda información necesaria para la gestión de riesgos en las localidades y el resguardo de la vida de los habitantes de estas zonas.

El informe está compuesto por dos documentos que acumulan cerca de trescientas páginas, en las que se describen datos cualitativos y cuantitativos levantados en las comunidades Haulover, Karatá, Wawa Bar, Barra de Prinzapolka, Samil, Ariswatla, Walpasiksa y Wautha Bar; los parámetros y métodos más relevantes fueron: índice de erosión-sedimentación costera, saturación de los suelos, conductividad hidráulica, sondeos manuales, fallas de sedimentaciones en las estructuras de las viviendas, capacidad de infiltración, erosión costera, daños en infraestructura habitacional y pública, prácticas de preparación, respuesta y recuperación.

Dos huracanes fuertes en menos de quince días

Estas comunidades primero fueron afectadas por Eta, un huracán de categoría cuatro que ingresó a costas nicaragüenses el martes 03 de noviembre del 2020. Trece días después las mismas comunidades sufrían los embates de Iota, de categoría cinco; fue el último huracán de una temporada récord en el Atlántico. Eta tocó tierra nicaragüense a unos 25 km al sur de Bilwi con vientos máximos de 230 km/h.

Por otro lado, Iota se acercó en categoría 5 con vientos que iban de 259 a 269 km/h y zona de vientos de tormenta de 56 km/h a 139 km/h. Al tocar tierra cerca de la comunidad de Haulover aproximadamente a 40 km al suroeste de Puerto Cabezas, el huracán se debilitó levemente a categoría 4 alta. Aunque ambos huracanes afectaron más del 60% del territorio nacional, los mayores daños se presentaron en la Costa Caribe Norte.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica