
UNAN-Managua dedica gala cultural al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular

Con presentaciones dancísticas a cargo de estudiantes provenientes de la Costa Caribe Nicaragüense y de las agrupaciones de la Dirección de Cultura, la UNAN-Managua desarrolló una gala cultural dedicada al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, fecha en la que se recuerda la historia de lucha de los pueblos por su libertad, al igual que sus valores, cosmovisión y tradiciones identitarias.
En este acto cultural, en el que se realizaron interpretaciones artísticas representativas de las regiones, estuvieron presentes líderes territoriales acompañando a los jóvenes provenientes de sus comunidades. Esta casa de estudios atiende actualmente a 264 estudiantes procedentes de los pueblos originarios mediante el Programa de Becas que se garantiza con la asignación presupuestaria constitucional del 6%.
De acuerdo con el máster Bismarck Santana Tijerino, vicerrector de Asuntos Estudiantiles, también se contó con la presencia de jóvenes de Bosawás que asisten cada año a esta conmemoración. De igual manera, informó que como parte de esta jornada ha tenido lugar una feria de emprendimientos de diversos rubros.
Con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), presidido por el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, los pueblos originarios de la Nicaragua multiétnica, multicultural y multilingüe son protagonistas de su propio desarrollo social y económico como parte de la restitución de sus derechos.