NOTICIAS

UNAN-Managua convoca a estudiantes a participar en SFERA Experience 2023

UNAN-Managua convoca a estudiantes a participar en SFERA Experience 2023

La UNAN-Managua presentó la mañana de este jueves, 2 de febrero, durante una reunión virtual, la convocatoria para participar en SFERA Experience, edición 2023, espacio colaborativo de innovación social, organizado por la Fundación Universidad Camilo José Cela, España, en el cual estudiantes de universidades iberoamericanas desarrollan propuestas para afrontar retos que supongan transformaciones sociales en favor de su comunidad.

Entre los requisitos para aplicar a este programa figuran ser estudiante activo de grado de cualquier carrera o egresado; tener un rendimiento académico mínimo de 90 puntos en los dos últimos semestres cursados, y haber participado o estar vinculado en actividades extensionistas, de investigación o de innovación y emprendimiento.

Máster Violeta Gago, directora de Innovación, brindó palabras de bienvenida
Máster Violeta Gago, directora de Innovación, brindó palabras de bienvenida

Quienes deseen aplicar pueden inscribirse en el formulario virtual que estará disponible del 2 al 9 de febrero en la sección de convocatorias de la página web institucional de la UNAN-Managua. También deben adjuntar el Curriculum Vitae; carta de interés de participación dirigida a la coordinación del programa en la institución; copia de cédula de identidad; historial de calificaciones descargado del SIGI UNAN-Managua y carta aval del decano o decana de cada Facultad y director del POLISAL.

Se seleccionará a doce estudiantes que conformarán tres equipos e iniciarán la fase de formación online en el período de marzo a mayo; durante la última semana de esta etapa se elegirá al mejor equipo a través de un proceso de clasificación interno el que representará a la Universidad y al país. Además, viajará a la ceremonia de premios a realizarse en el mes de julio en Costa Rica.

Ingeniero Kener Salinas presentó las bases del Programa Sfera Experience en su tercera edición
Ingeniero Kener Salinas presentó las bases del Programa Sfera Experience en su tercera edición

Los equipos contarán con el acompañamiento y mentoría de los miembros de las Comisiones de Innovación y de Extensión Universitaria, así como el seguimiento permanente de un docente tutor y asesores.

SFERA Experience 2023

Tendrá dos temáticas centrales: Salud y Medioambiente, comprendiendo que existe una articulación esencial, pues un medioambiente sano, seguro y limpio contribuye a la salud y al bienestar de las personas. En este programa de acompañamiento en línea, se brindarán las bases para investigar propuestas de mejora de una problemática puntual enfocada en la atención de algún derecho, de libre elección que aporte a los ODS de la Agenda 2030.

El premio será una beca a cada miembro del equipo ganador para cursar un posgrado ofrecido por la Universidad Camilo José Cela durante el curso académico siguiente a la edición de SFERA en la que se gana.

Al terminar el programa, se buscará el debido financiamiento para su ejecución con el apoyo de la Fundación de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la Fundación Edmond de Rothschild.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica

Ingeniería en Sistemas de la Información

Ingeniería Industrial

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Estadística

Ingeniería en Geofísica

Ingeniería Geológica

Ingeniería en Energías Renovables

Física Médica

Física mención Geofísica

Técnico Superior en Construcción

Técnico Superior en Topografía

Licenciatura en Biología

Licenciatura en Ciencias Naturales

Física

Física – Matemática

Francés

Licenciatura en Informática Educativa

Licenciatura en Inglés

Licenciatura en Innovación y Emprendimiento

Lengua y Literatura Hispánicas

Matemática

Licenciatura en Cultura y Artes

Licenciatura en Danza

Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia

Licenciatura en Educación Física y Deportes

Licenciatura en Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras

Licenciatura en Turismo Sostenible

Licenciatura en Administración de la Educación

Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Educación Primaria

Licenciatura en Educación Musical

Antropología Social

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Comunicación para el Desarrollo

Derecho

Geografía

Gestión de la Información

Historia

Psicología

Trabajo Social

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Finanzas

Banca y Finanzas

Economía

Economía Agrícola

Mercadotecnia

Medicina

Odontología

Optometría Médica

Licenciatura en Anestesia y Reanimación

Licenciatura en Bioanálisis Clínico

Fisioterapia

Enfermería

Licenciatura en Enfermería Obstétrica y Perinatal

Licenciatura en Enfermería en Cuidados Críticos

Licenciatura Enfermería en Salud Pública

Microbiología

Nutrición

Técnico Superior en Citología Cervical

Técnico Superior en Enfermería General

Ingeniería en Telemática

Ciencias Sociales

Licenciatura Educación Comercial

Licenciatura en Educación Especial

Licenciatura en Enfermería en Materno Infantil

Contacto

Rotonda Universitaria Rigoberto López Pérez 150 metros al este, Managua.
Código postal: 663
Teléfonos: (+505) 2278 6764 / 2278 6769
Correo: info@unan.edu.ni

Carreras universitarias
Proyectos de investigación
Acreditación universitaria
Posgrados
Extensión Universitaria
Catálogo Editorial

Nuevo ingreso
Cultura
Deportes
Programas de vinculación social
Programa de Becas
TV-UNAN