UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

UNAN-Managua, con amplia representación en Hackathon Nicaragua 2025

UNAN-Managua, con amplia representación en Hackathon Nicaragua 2025

En la novena edición del Hackathon Nicaragua «Disruptivo» 2025, la UNAN-Managua participa con 88 estudiantes, 7 mentores y más de 10 conferencistas. En esta fiesta tecnológica más grande del país, la institución inscribió 18 equipos multidisciplinarios que desarrollarán aplicaciones móviles y web vinculados a desafíos sociales y tecnológicos del contexto.

Al acto inaugural asistieron representaciones diplomáticas de República Popular China, Rusia, Venezuela, Costa Rica, Corea, Cuba, El Salvador, Honduras, Japón, México y República Dominicana. Las autoridades del sistema educativo felicitaron a los más de1500 participantes a nivel nacional, organizados en 85 equipos de trabajos, porque con sus ideas creativas e innovadoras estarán aportando al desarrollo de nuevas propuestas alineadas al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (PNLCP) 2022-2026. Además, enfatizaron en el respaldo de nuestro buen Gobierno Revolucionario en el impulso de estas iniciativas que conectan talento, ideas y tecnología al servicio de la humanidad.

Por la UNAN-Managua participan 7 equipos en la categoría Aficionado, 9, en Avanzado y, 2, en Startup. Los jóvenes iniciaron su proceso de preparación desde el mes de agosto, con la inscripción, capacitaciones y desarrollo de ideas hasta ser seleccionado en el Ideathon realizado en Managua, Carazo, Chontales, Estelí, León y Bilwi. Estas propuestas, entre las que abordan temáticas del ámbito educativo, agropecuario, emprendimiento, salud y social destacaron por su pertinencia con la realidad actual.

Hackathon es la plataforma nacional que impulsa la creatividad digital, la innovación y la tecnología. Este evento se realiza el 16 y 17 de octubre con la participación de estudiantes, maestros, desarrolladores, diseñadores, comunicadores y emprendedores del país. Durante estos dos días de trabajo consecutivo, docentes de la UNAN-Managua dictaron conferencias sobre Automatización de negocios, Diseño Gráfico centrado en el usuario, Herramienta IA para el desarrollo de software y experiencias de aprendizaje, IA generativa para análisis de datos, a la vez, participaron como ponentes de los paneles Innovación Abierta en el Aula y Mujeres disruptivas: liderando el cambio desde la innovación.