UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Niños del Prescolar Arlen Siú fortalecen identidad nacional a través de la cultura y la alimentación sana

Niños del Prescolar Arlen Siú fortalecen identidad nacional a través de la cultura y la alimentación sana

En saludo al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, y con motivo del Día Mundial de la Alimentación, niños del Centro Preescolar Arlen Siu de la UNAN-Managua participaron en un acto cultural y gastronómico con el fin de promover el rescate de valores culturales y la promoción de hábitos alimenticios saludables desde la primera infancia.

La actividad incluyó presentaciones culturales, cantos y danzas tradicionales, en las que los pequeños fueron protagonistas de un emotivo homenaje a los pueblos originarios y afrodescendientes. La participación de familiares fortaleció los lazos de convivencia y reafirmó la importancia de la educación en valores, con amor y sentido de pertenencia.

La actividad central fue la degustación de comidas y bebidas típicas elaborados a base de maíz, símbolo de identidad, resistencia y unidad de los pueblos. Las güirilas, los tamales, la montuca, las rosquillas y la cosa de horno fueron de los más degustados por los niños y sus padres, promoviendo una alimentación sana y nutritiva que forma parte de las políticas nacionales de seguridad alimentaria impulsadas por nuestro Buen Gobierno Sandinista.

Docentes y padres de familia resaltaron que estas fechas son claves para reafirmar la identidad nacional y transmitir los valores patrios a las nuevas generaciones; a la vez que se vincula la educación temprana con la buena alimentación y la participación familiar, cultivando en los mimados de la Revolución el amor a la patria, el conocimiento cultural y los buenos hábitos alimenticios.

Este tipo de iniciativas educativas reflejan la visión humanista y transformadora del modelo de educación nicaragüense, que prioriza a la niñez como centro de las políticas públicas, y al que aporta la UNAN-Managua al garantizar un espacio de aprendizaje, recreación, cultura y salud para el desarrollo integral de los pequeños, incluido el rescate de la herencia cultural y la valentía de los pueblos.