
Presentan en la UNAN-Managua el documental Los Últimos Zapatistas: Héroes Olvidados

En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad de los comandantes Julio Buitrago y José Benito Escobar, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua participó en la proyección del documental Los Últimos Zapatistas: Héroes Olvidados, del cineasta mexicano Francesco Taboada Tabone, quien se encuentra en Nicaragua, compartiendo con el pueblo parte de su producción que recopila la historia de su país y del máximo representante de la gesta libertaria, Emiliano Zapata.

El compañero Taboada expresó su satisfacción de estar en Nicaragua, nación que se asemeja en la riqueza cultural e histórica de su país. Comentó que la Revolución Mexicana liderada por el general Emilio Zapata fue la primera revolución social del mundo durante el siglo XX, que hasta la fecha sigue inspirando la lucha de los pueblos de América Latina. «La revolución se hace todos los días; es la visión de los pueblos mesoamericanos, de los pueblos indígenas. La revolución nunca acaba, porque los cambios son siempre parte de nosotros». De igual manera, dio a conocer su experiencia durante el proceso de producción de la película que realizó a los 16 años de edad, la censura a la que fue sometida y su aceptación en el ámbito educativo porque aborda la historia que no está escrita.
En este evento, los maestros Bismarck Santana, director de Asuntos Estudiantiles y Ninfa Ramos, directora de Educación, Artes y Humanidades, manifestaron el agradecimiento de la institución por compartir con los universitarios esta importante pieza audiovisual que aporta al conocimiento de la historia de los pueblos latinoamericanos, en la que también se expresa el compromiso con la patria, la autodeterminación y defensa de la soberanía nacional, valores que retomó como referente el general Augusto C. Sandino. Asimismo, se instó a la comunidad estudiantil a enriquecer conocimientos sobre producción audiovisual, particularmente, la documental, como una forma de recopilar la historia oral.
El encuentro contó con el acompañamiento del asesor de la Cinemateca Nacional, Sr. Adrián Carrasco, quien se refirió a la importancia de esta actividad en la UNAN-Managua, porque es coherente con los valores que fomenta esta casa de estudios, donde, además de formar profesionales científico-técnicos, fomenta la conciencia social y humanista. Enfatizó que la gratuidad y calidad en la educación son logros de la Revolución Sandinista.
Los últimos Zapatistas: Héroes Olvidados da a conocer doce testimonios de soldados que formaron parte de la lucha revolucionaria de México, iniciada en el 1910, por el general Emiliano Zapata. Los protagonistas exponen sus ideales de lucha basados en la defensa de la tierra, el agua, la justicia, la libertad y la ley, derechos fundamentales de los pueblos. «La película nos cuenta la versión que viene desde adentro del corazón y esa memoria que hace que memoria y corazón se conecten», afirmó el compañero Taboada.