UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Personal de UNAN-Mangua/CIES fortalece cultura de prevención y seguridad

Personal de UNAN-Mangua/CIES fortalece cultura de prevención y seguridad

Con el propósito de fortalecer los procesos laborales y administrativos del personal, el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) de la UNAN-Managua desarrolló una capacitación sobre orden, limpieza y mantenimiento, supervisión y seguridad. El taller fue facilitado por especialistas del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), en el marco del plan anual de formación promovido por la Comisión de Higiene y Seguridad Ocupacional del Centro.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el mantenimiento adecuado de equipos de trabajo, la correcta organización de los espacios laborales y la importancia de garantizar ambientes seguros y funcionales. Se brindaron recomendaciones prácticas para conservar áreas ordenadas y limpias mediante la valoración objetiva de los recursos y materiales realmente necesarios, lo que contribuye a un uso óptimo del espacio y a una mejor distribución de herramientas.

Entre los beneficios destacados se mencionaron el incremento de la productividad, el fortalecimiento de la seguridad laboral, la preparación del personal para asumir mayores responsabilidades y la facilitación de los procesos de mantenimiento. También se subrayó el valor de la disciplina, entendida como autocontrol, respeto propio y hacia los demás. Acciones que se ven fortalecidas por las políticas de seguridad institucionales y por los lineamientos Educación para la vida, Educación en valores y Fortalecimiento Institucional de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.

La capacitación incluyó sugerencias para mejorar la señalización, el manejo responsable de residuos y la optimización del tiempo y los recursos institucionales, elementos claves para alcanzar una mayor eficiencia en las tareas diarias. Asimismo, se aprovechó el espacio para reflexionar sobre la relevancia del control interno y la seguridad organizacional, procesos esenciales para cumplir los objetivos institucionales.

Como parte de la metodología empleada, los participantes realizaron dinámicas grupales, análisis de casos, revisión de materiales audiovisuales y ejercicios de reflexión orientados a reconocer la importancia de la comunicación efectiva dentro de los equipos de trabajo, a fin de fortalecer la cultura de prevención, potenciar el liderazgo del personal y promover ambientes laborales seguros, alineados con el compromiso académico y administrativo de la UNAN-Managua.