
Personal de la Red CATI CARD se capacita en temas de patentes de dominio público

A fin de fortalecer las habilidades del personal de la Red Subregional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación en los Países Centroamericanos y la República Dominicana (CATI-CARD) se efectuó, de manera virtual, en el Centro Nacional de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas el taller Entrenamiento virtual: información y búsqueda de patentes de dominio público y libertad de operación.
Este encuentro coordinado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) permitirá a los participantes conocer el alcance de protección otorgado por una patente, los derechos de propiedad industrial, los límites temporales, territoriales y las obligaciones durante su vigencia.
En la actividad, el maestro Job Balladares Sánchez, asesor de propiedad intelectual de la UNAN-Managua, destacó la relevancia de las patentes en bases de datos gratuitas. Para el académico, se debe hacer una investigación previa para que una tecnología se pueda replicar o llevar a la práctica.
Entre otros temas, se expuso el derecho de exclusividad otorgado por una patente, los límites geográficos (derechos nacionales), temporales y obligaciones: vigencia y pago de anualidades, los límites de alcance: interpretación de reivindicaciones, bases de dominio público e utilización, informe de libertad de acción y su relación con el dominio público.