
Nuevas obras bibliográficas aportan a la generación de conocimiento al servicio del pueblo

En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas las Modalidades «Bendiciones y Victorias», 2024-2024, particularmente, en los Ejes 10 y 11 relacionados a las Ciencias, e Investigación e Innovación, la UNAN-Managua aporta a la producción científica con dos obras literarias de la autoría de docentes investigadores, que fueron presentadas en el Centro de Innovación y Diseño (CID).
Los libros titulados «Evaluación de los Aprendizajes en Ciencias de la Salud» y «Nación o Negación. Etnocentrismo oligárquico y la Costa Caribe (Siglos XVIII y XXI)» forman parte de las acciones que reafirman el compromiso de la Universidad con la sociedad nicaragüense en la gestión y difusión de los conocimientos al servicio del pueblo y que, a la vez, constituyen nuevos recursos didácticos para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
El acto contó con la participación de la comunidad académica y autoridades universitarias que enfatizaron en los avances en materia educativa y la importancia de seguir fortaleciendo la investigación y publicación de textos científicos. Como resultado de este trabajo se destacó la publicación total de 16 obras, entre ellas, 8, de apoyo a la docencia, las cuales contribuyen a la mejora de la calidad educativa garantizada por esta casa de estudios.
La publicación de estas obras enfocadas a las Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales responde al quehacer de las universidades de formar profesionales integrales y comprometidos con el pueblo mediante la puesta en práctica de los saberes y experiencias adquiridas en sus áreas de desempeño, de manera que la integración de saberes aporte a la solución de desafíos contextualizados.