
Más de 30 años formando profesionales que contribuyen a la conservación de nuestro patrimonio cultural

Desde la carrera de Antropología Social, la UNAN-Managua se ha posicionado como un referente en la formación de profesionales integrales que aportan a la conservación de nuestro Patrimonio Cultural, fomentan la identidad y los valores ancestrales e impulsan el desarrollo y empoderamiento de familias y comunidades.
Esta disciplina se encarga del estudio de la cosmovisión e historia de los pueblos, sus dinámicas culturales, participación en los procesos sociales, investigación etnográfica y gestión del conocimiento en correspondencia a los planes de Desarrollo impulsados por nuestro Buen Gobierno Sandinista.
Como parte del acercamiento e intercambio de saberes con nuestras familias, estudiantes y docentes trabajan de manera conjunta con instituciones como Alcaldías, Instituto de Culturas de Juventudes y Pueblos, Ministerio de la Familia, Ministerio de la Juventud, Instituto de Tecnología Agropecuaria y otras Universidades Públicas y Privadas para realizar investigaciones y visitas de campo que permiten conocer acerca de la riqueza cultural y ancestral con la que cuenta nuestro país.
Con más de 30 años a disposición del pueblo nicaragüense, mediante la producción científica y los diversos espacios de investigación e innovación, esta profesión también contribuye al sentido de pertenencia y conservación de elementos propios como la medicina, valores, saberes y elementos identitarios que caracterizan a nuestras comunidades indígenas y pueblos afrodescendientes.
Gracias a los lazos de colaboración interinstitucional y cooperación académica, los estudiantes son protagonistas de espacios de prácticas y actualmente UNAN-Managua forma parte de la Red Centroamericana de Antropología, evidenciando el impacto regional de los profesionales egresados de esta casa de estudios.