
Juventud universitaria protagonista de un modelo educativo equitativo e inclusivo

Con el lema «Avances en la lucha contra la violencia de género en Nicaragua», estudiante de la UNAN-Managua participaron en un taller orientado a concientizar sobre la importancia de transformar estereotipos sociales en oportunidades de labor conjunta para el desarrollo nacional.
Bajo nuestro modelo educativo centrado en la persona, la familia y la comunidad, el taller fue impartido por encargados de la Dirección de Orientación Psicológica, quienes resaltaron durante la charla los beneficios de poseer una convivencia sana dentro de todos los entornos de la vida.
Los estudiantes expresaron sus puntos de vista sobre la importancia del rol de las mujeres en nuestro país, quienes se encuentran liderando diferentes espacios, identificando los valores de respeto, equidad y justicia social que se promueven mediante diferentes programas impulsados por nuestro Buen Gobierno Sandinista.
Asimismo, se realizó la dinámica «Semáforo de Emociones», que permitió reflexionar sobre la coacción ejercida tanto de mujeres como hombres, en situaciones que no dependen del género, sino del manejo emocional con el que cada individuo se relaciona.
Estas iniciativas forman parte del compromiso de nuestra casa de estudios con la comunidad universitaria, reconociendo el papel protagónico del pueblo que trabaja unido por una cultura de paz, en coherencia con la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.