
Juventud universitaria participa en el segundo encuentro de lectura «Historia e Identidad Nacional»

Con la participación de jóvenes universitarios de las carreras de Historia y Antropología del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, se desarrolló el Segundo Encuentro de Lectura sobre la Historia e Identidad Nacional, un espacio que fortalece la formación integral de los estudiantes, recordando y destacando el espíritu de lucha de nuestro pueblo en las conquistas alcanzadas a lo largo de nuestra historia.
En este segundo encuentro en el marco de las Fiestas Patrias «Tod@s San Jacinto», los jóvenes universitarios dialogaron sobre la Batalla de San Jacinto y el sentido histórico de esta hazaña que representa el compromiso del pueblo nicaragüense con la defensa de la Patria y la Soberanía Nacional. Los jóvenes reconocieron que estos eventos marcan la identidad de nuestro pueblo.
Las y los protagonistas reflexionaron sobre la importancia geográfica del sector de Tipitapa, Hacienda San Jacinto, como un lugar geoestratégico para centrar un espacio de poder, aspecto que fue leído e interpretado por los diversos sectores del pueblo y que motivó a la participación de los distintos sectores en la lucha por defender la Independencia y Soberanía, alcanzados y conquistados por siglos de luchas de las y los nicaragüenses.
De igual manera se reflexionó la lectura de un documento que aborda la construcción del Estado-Nación, argumentando sobre la importancia de los elementos jurídicos que conforman el Estado y la Identidad en el marco de la Nación Multicultural donde interactúan culturas, creencias, etnias, tradiciones e historia utilizando diferentes plataformas y mecanismos humanos; se reconoció que nuestro Gobierno Revolucionario ha promovido el respeto a la Multi, Inter y Pluriculturalidad donde los pueblos con sus diferentes tradiciones podamos compartir, respetar y aprender de las diferentes manifestaciones de identidades que existen en nuestro Estado, siendo todas importantes y necesarias.
Se destacó el compromiso de la juventud para fortalecer y difundir el orgullo de nuestra identidad, en un contexto de globalización y uso de plataformas digitales que sirve como instrumento de interacción de las culturas, reconociendo que estas pueden aportar a la difusión de las riquezas que posee Nicaragua con respecto a nuestro Patrimonio Cultural. Se ratificó el compromiso de los jóvenes científicos sociales en cuidar, promover y fortalecer de forma creativa e innovadora el reconocimiento de nuestra vestimenta, gastronomía y música, enfatizando que nuestra mayor expresión de riqueza nacional es la identidad, historia y herencia de lucha heredada por nuestros Héroes y Mártires de la Nación.