
Investigaciones estudiantiles aportan a la documentación de aves existentes en el RURD

En el marco del Día Internacional de la Geodiversidad, estudiantes de segundo año de la carrera de Geología y Geofísica presentaron seis investigaciones durante la Feria de Álbum de Aves del Recinto Universitario Rubén Darío (RURD). Esta actividad académica fue organizada por el Centro de Investigación de Física de Radiaciones y Metrología (CIFRAM), con la finalidad de fomentar en los jóvenes el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias con rigor científico que aporten a la documentación de las aves que habitan en las áreas verdes del recinto central.
Los docentes felicitaron a los expositores por aplicar los conocimientos adquiridos para conocer más acerca de la fauna e instar a la comunidad universitaria al cuido y preservación de las distintas especies. Además, se les motivó a continuar siendo protagonistas de eventos como este que contribuye a la educación ambiental y a concienciar sobre la importancia de valorar nuestra riqueza natural.
Con las distintas presentaciones, alineadas con la Estrategia Nacional de Educación en todas las Modalidades «Bendiciones y Victorias», 2024-2026, que entre sus Ejes plantea la Educación para la Vida, Ambiente y Naturaleza, Ciencia, Investigación e Innovación, se registró la existencia de aves como guardabarranco, pájaros carpinteros, urracas, gavilanes, pericos, tórtolas, sedositos, bienteveo, zanates, mosqueritos, calandrias, tirano tropical, paloma inca, gavilanes, benedeto y tangara azulejo. Esta variedad muestra la riqueza en fauna, particularmente aves, predominantes en la Universidad, gracias a que cuenta con las condiciones para su hábitat y reproducción.
Los jóvenes también participaron de la conferencia «La biodiversidad y su importancia desde la Geología», dictada por el Ing. Norman Castrillo Trejos, especialista en modelamiento geológico. Con su intervención, se consolidaron conocimientos que permiten visibilizar los elementos geológicos y recursos naturales, así como la relación entre la geodiversidad, la biodiversidad y la vida en la tierra.