UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Formación integral del personal promueve ambiente seguro y desarrollo humano

Formación integral del personal promueve ambiente seguro y desarrollo humano

Capacitar al personal en la prevención de accidentes laborales y de trayecto es una acción preventiva que contribuye a la sostenibilidad, la justicia social y el desarrollo humano. Consciente de esto, el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (UNAN-Managua/CIES) impulsa la formación continua de su personal, dotándolo de conocimientos teóricos y prácticos que garanticen el cumplimiento de sus tareas en un ambiente seguro.

Con el apoyo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), se brindó al personal administrativo de este Centro la capacitación sobre accidentes de trabajo. Durante el taller, los participantes adquirieron conocimientos generales sobre la clasificación de los accidentes según la naturaleza del evento, su relación con la actividad laboral y el lugar de ocurrencia, así como los criterios legales que permiten considerarlos conforme a la legislación nacional.

Asimismo, se analizaron aspectos contemplados en el Artículo 63 de la Ley de Seguridad Social, que establece disposiciones específicas para la protección de los trabajadores frente a riesgos profesionales, un compromiso asumido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para fortalecer la seguridad laboral, la protección social y el bienestar de los trabajadores nicaragüenses.

Los participantes realizaron estudios de casos, plantearon preguntas y debatieron sobre posibles situaciones que pueden presentarse en el entorno laboral o durante el trayecto hacia el trabajo y de regreso a casa. También conocieron los procedimientos para identificar estos eventos dentro del marco legal vigente y acceder oportunamente a los derechos contemplados en la Ley de Seguridad Social.

Esta capacitación responde a la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, la cual promueve una educación integral en todos los espacios, incluidos los centros de trabajo, fomentando la formación continua con conciencia social, solidaridad y responsabilidad. Se desprende del Plan de Higiene y Seguridad Ocupacional previsto para el año 2025 por la UNAN-Managua/CIES para fortalecer las capacidades del personal y asegurar la eficiencia en los procesos académicos e investigativos.

La capacitación evidencia el compromiso de la UNAN-Managua/CIES con la consolidación de una cultura de prevención, ubicando a los trabajadores como protagonistas del desarrollo y del bien común, fortaleciendo al mismo tiempo sus conocimientos para garantizar una atención integral y justa ante cualquier eventualidad, en correspondencia con las iniciativas del buen Gobierno Sandinista encaminadas hacia más Bendiciones y Victorias para el pueblo nicaragüense.