UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Estudiantes y personal de la modalidad sabatina participan en ejercicio de evacuación institucional

Estudiantes, personal administrativo y docentes de la modalidad sabatina de la UNAN-Managua participaron esta mañana en el primer Ejercicio de Evacuación Institucional, organizado para asegurar la preparación de la comunidad universitaria ante una eventual emergencia y, por siguiente, garantizar su seguridad y bienestar, en cumplimiento con lo establecido en la planificación estratégica institucional.
En esta ocasión, la hipótesis fue un sismo de magnitud 8.4 en la escala Richter a 30 km de profundidad, localizado a 60 km frente a las costas de Corinto, registrado a las 9:00 de la mañana del día sábado, 5 de diciembre de 2020. La situación fue delicada, ya que producto del terremoto hay amenazas de tsunami en las costas del Pacífico. Asimismo, informaron que el volcán Masaya comenzó un proceso eruptivo.

Trabajador administrativo simulando un accidente.
Trabajador administrativo simulando un accidente.

A la hora del suceso, el sistema de alarmas universitario se activó, y se empezaron a movilizar las brigadas de respuesta inmediata desde las distintas zonas. En este ejercicio participaron 2 124 mujeres y 3 503 varones, de los Recintos Universitarios Rubén Darío y Carlos Fonseca Amador, así como las Facultades Regionales Multidisciplinarias de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa. Se atendieron incendios provocados por caída de tendido eléctrico y hubo rescate de heridos por accidentes mientras buscaban la zona de seguridad.


De igual forma, se destacó la conformación de la brigada de resguardo institucional que brindó protección a una de las personas afectadas durante el suceso. Entre las lecciones aprendidas, la maestra Aura Masis Meneses, Responsable de la Unidad de Higiene y Seguridad Ocupacional, destacó el fortalecimiento de las diversas instancias académicas y administrativas para dar respuestas a situaciones de emergencia, así como la consolidación de la cultura organizacional en el tema de gestión integral del riesgo.

Brigadas brindan informe de la atención brindada
Brigadas presentan informe de la atención brindada

La institución trabaja de manera continua en los planes de gestión de riesgo para aplicarlos de forma efectiva, brindar el protocolo de seguridad interna y medidas necesarias ante una eventualidad. La realización de este primer ejercicio contribuye a la toma de decisiones pertinentes y crea conciencia sobre la importancia del liderazgo, resiliencia y respuesta ante situaciones de riesgo.

En esta actividad brindaron atención los equipos contra incendios, de protección, de salud, evaluación de daños de infraestructura y de primeros auxilios.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica