
UNAN-Managua premia el esfuerzo y la dedicación de jóvenes universitarios del programa UNICAM en Carazo y Rivas

La UNAN-Managua, a través del Centro Universitario Regional «General Miguel Ángel Ortez» en Carazo, realizó el acto de premiación a la Excelencia Académica Integral 2025 del Programa Universidad en el Campo (UNICAM), promoviendo una educación gratuita, de calidad, inclusiva, amplia e inclusión, en concordancia con la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.
La actividad reunió a estudiantes de destacado rendimiento académico provenientes de las 14 sedes, donde se imparten 26 carreras en los departamentos de Rivas y Carazo, en la actualidad este Programa Académico cuenta con 982 protagonistas provenientes de las comunidades rurales de la Región Sur del país de las cuales 619 son mujeres.
Durante la ceremonia, 21 estudiantes recibieron como incentivo una tablet con un año de conectividad gratuita a internet, herramienta que fortalecerá sus actividades académicas, especialmente en la realización de tareas e investigaciones. Este reconocimiento refleja el compromiso institucional de la UNAN-Managua con el fortalecimiento de la calidad educativa y el acceso a recursos tecnológicos en zonas alejadas en estos territorios.
El maestro Arturo Rodríguez, director del CUR-Carazo, destacó el impacto positivo que ha tenido UNICAM en el desarrollo educativo de la región, beneficiando actualmente a jóvenes de distintas zonas de Nicaragua. Asimismo, agradeció el acompañamiento de los Gobiernos Locales, líderes comunitarios y representantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, actores clave en la articulación de esfuerzos por una educación gratuita e inclusiva.
También instó a los jóvenes a continuar con esmero su proceso de profesionalización, como un derecho conquistado por las familias campesinas nicaragüenses. Resaltó que cada protagonista representa el cambio y la transformación social de sus territorios, por lo que su compromiso académico debe ser constante, con miras al desarrollo sostenible de sus comunidades y del país.
Los estudiantes galardonados fueron Laleska Carolina Vargas Aguilar, Aracely Georgina Silva Poveda, Gleysis Danellia Aburto Chávez, Julio Ernesto Cruz Macanche, Kevin José Velásquez Quiroz, Seydi Abigail Narváez Matus, Fabiola Lucía Martínez Palacios, Karen Elisa Peña López, Nelson Henrique Hernández Esteban, Marlon Andrés Peña Peña, Noelia Fernanda Jarquín Sánchez, María Teresa Zúniga García, María Asunción Pérez, Reynaldo Martín Mena Ortega, Mileydis Fernanda Medrano Hernández, Soley Jetzamary Pilarte Salamanca, María Adilia Nazareth Castro Mendieta, Meybell Nataly González López, Tamara del Carmen Sánchez Espinoza, Carolina del Socorro Ocón Jirón y Daliana Iveth Salazar Amador.
Estos jóvenes cursan las carreras Contaduría Pública y Finanzas, Ingeniería Civil, Ingeniería Agronómica, Psicología, Optometría, Odontología, Medicina General, Enfermería, Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras, Administración Turística y Hotelera, y en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
La actividad estuvo acompañada por el Consejo de Dirección de la UNAN-Managua/CUR-Carazo representantes de la UNEN, alcaldes de los ocho municipios de Carazo, autoridades locales y representantes políticos que colaboran con el desarrollo académico de los territorios. Este evento reafirma el compromiso de la universidad con la inclusión educativa, la equidad social y la formación integral de los jóvenes del campo.