Estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad Regional Multidisciplinaria (FAREM) Chontales, de la UNAN-Managua visitaron las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología, con el objetivo de conocer su quehacer e identificar acciones afines que pueden aprovecharse para investigaciones futuras.
Los jóvenes—que cursan tercer año de la carrera—realizaron esta visita como parte de sus prácticas de familiarización y en el marco de la Feria Tecnológica Agroalimentaria, organizada por el CNU, CONICYT e INTA, la que se desarrolló en la UNI. En el Laboratorio fueron atendidos por los licenciados Jorge Esquivel y Samanta Miranda, y la ing. Ena Rivers.
El equipo de investigadores presentó una reseña histórica del Laboratorio, sus líneas de investigación y el trabajo que se realiza en cada una de las áreas, haciendo énfasis en el cultivo in vitro y la importancia del análisis de la calidad nutricional de los alimentos.
Por su parte, los estudiantes expresaron su interés de profundizar en los temas abordados, los cuales refuerzan los conocimientos adquiridos. Asimismo, el profesor José Torrez Espinoza, docente de prácticas de la FAREM Chontales, refirió que esta carrera es importante porque el perfil de los futuros profesionales está diseñado para que transformen los productos primarios provenientes de la agricultura, que es la base del Producto Interno Bruto de Nicaragua.
El MSc. Torrez explicó que el país exporta los productos primarios sin darles el valor agregado y estos retornan como un producto transformado, por lo tanto, es importante avanzar en los procesos de producción e industrialización de alimentos. Actualmente la carrera tiene aproximadamente 120 estudiantes, quienes realizan prácticas en empresas e instituciones de Chontales mediante la coordinación de la Universidad, mencionó
[ngg src=»galleries» ids=»268″ display=»pro_tile»]