
Estudiantes reflexionan acerca de la influencia de la IA en la formación en ciencias sociales

Estudiantes de las carreras de Gestión de la Información y Comunicación para el Desarrollo participaron en el foro denominado La Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Sociales, como parte del compromiso institucional de brindar una educación gratuita, de calidad y pertinente al contexto actual. La capacitación tuvo como objetivo conocer sobre el uso adecuado y responsable de las nuevas tecnologías, su aporte a la investigación científica y al desarrollo integral de los futuros profesionales.
Participaron como expositores en este encuentro académicos los maestros Matías Talavera, Alison Esquivel y Maritza Vallecillo, quienes enfatizaron en el avance constante y acelerado de las tecnologías, las cuales han facilitado diversos procesos en diferentes ámbitos. En campo de la educación, destacaron su importancia para la investigación y la innovación, lo que permite que el pueblo se siga desarrollando mediante propuestas coherentes que responden a los desafíos sociales.
Esta jornada de análisis y reflexión fue dedicada al General Benjamín Zeledón, Héroe Nacional de nuestro país, conocido como el Apóstol de la Libertad, quien, este 4 de octubre cumple 146 años de su natalicio y 113 de su paso a la inmortalidad. En el acto se reconoció su aporte a las gestas libertarias, su lucha contra el imperialismo y su determinación en la defensa de la soberanía, la cual se instó a seguir consolidando desde el protagonismo en las aulas de clase y con la puesta en práctica de estos conocimientos en beneficio de las familias y comunidades.
El foro estuvo enmarcado en la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias», 2024-2026, impulsada por nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que en los Ejes 11 y 13 que establece la Investigación y la Innovación y la Calidad Educativa. De esta manera, se sigue reafirmando el compromiso de la Universidad del Pueblo y para el Pueblo con la formación de profesionales integrales, capacitados para ser agentes de cambio en sus entornos.