UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Estudiantes del Departamento de Química reciben taller de Lluvia de Ideas de Innovación

Estudiantes del Departamento de Química reciben taller de Lluvia de Ideas de Innovación

Estudiantes de las carreras del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias e Ingeniería participan del 26 al 28 de octubre, en el Centro Nacional de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas, en un taller denominado Lluvia de Ideas de Innovación, facilitado por el doctor Paul Lane, de la Universidad de Grand Valley.

La doctora Helen Parrales, vicedecana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería destacó la pertinencia de esta actividad enmarcada en este tema transversal en los planes académicos de la Universidad, que se desarrolla durante su formación profesional. «Este es un espacio de mucha importancia porque fortalece las destrezas en cuanto a la formulación de ideas y la solución de desafíos. Agradecemos al doctor Lane por su apoyo y disposición con la academia», sostuvo Parrales.

De izq. a der. doctores Parrales, Lane y Matamoros.
De izq. a der. doctores Parrales, Lane y Matamoros

El doctor Lane, quien cuenta con la colaboración del doctor Ernesto Gómez Salazar en los talleres, se refirió a la satisfacción de colaborar durante varios años a la UNAN-Managua. Además, añadió que, durante los tres días de capacitación, los estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y creatividad.

De acuerdo con la doctora Margarita Matamoros, docente del Departamento de Química, manifestó que por medio de esta dinámica se brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para emprender un negocio. «Brindaremos acompañamiento a como lo hemos hecho en las diversas iniciativas que ha impulsado la Universidad en este tema», dijo Matamoros.

Estudiantes del Departamento de Química participan en este taller.
Estudiantes del Departamento de Química participan en este taller.

Conforme a la metodología los participantes elaborarán prototipos que brinden soluciones a los retos siguientes: Contaminación del suelo y agua. Actividad minera; Aguas de miel de café; Uso de cascarilla de café para bolsas, vasos y platos biodegradables; Propuesta de regulación para el almacenamiento y distribución de quesos; Diseño de un aparato para la medición del tiempo de coagulación (pacientes anticoagulados con warfarina), y Propuesta para el uso racional de antibióticos.

Como parte de las actividades establecidas en el programa, también recibirán una charla con el tema Inducción sobre modelos de negocio. Al finalizar el encuentro, se entregará reconocimientos de participación.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica