
Estudiantes de Lengua y Literatura comparten experiencias pedagógicas en colegios

A fin de presentar resultados investigativos aplicados a estrategias integradoras del modelo curricular por competencias, se efectuó, de manera satisfactoria, la primera Jornada de divulgación científica, encuentro que facilitó a estudiantes de segundo año de la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas compartir con docentes del Departamento de Español sus logros y análisis con relación a la enseñanza de lengua y literatura en los colegios de secundaria.
Según la maestra Anielka Carballo, docente del Departamento de Español, estos procesos de investigación acercan al estudiante a su perfil profesional y lo dota de habilidades investigativas. «Ellos pudieron recabar información pertinente para comprender y diagnosticar problemáticas presentes en los procesos de enseñanza aprendizaje. Estas experiencias permiten vivenciar el quehacer docente y de los investigadores in situ», detalló.
Para la joven Jennifer Quiroz, estudiante de segundo año de la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas, este ejercicio les brindó la oportunidad de interactuar con estudiantes de secundaria y docentes de educación media. «Como parte de las recomendaciones planteamos estrategias de aprendizaje que sirvan a los maestros como una guía para mejorar sus metodologías de enseñanza de la comprensión lírica», señaló.
En el encuentro, la directora del Departamento de Español, maestra Ninfa Ramos, manifestó que estas iniciativas son un reflejo de la sinergia entre estudiantes y docentes de esta unidad académica, e indicó que a pesar del contexto de la pandemia el Departamento sigue sumando esfuerzos por fortalecer habilidades y competencias profesionales en los estudiantes.
«Procuramos la mejora continua y la búsqueda de la calidad en todas las especialidades. Mediante este ejercicio se logra la integración de conocimientos en los estudiantes», refirió la académica.