UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Equipo multidisciplinario participa en el lanzamiento de Circuitos Creativos locales

Equipo multidisciplinario participa en el lanzamiento de Circuitos Creativos locales

Integrantes del equipo multidisciplinario conformado por académicos y estudiantes de instituciones miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU) para brindar acompañamiento en la creación de esta ruta turística y cultural participaron el miércoles, 30 de marzo, en el lanzamiento de los Circuitos Creativos de Masaya, Granada, San Juan de Oriente y Estelí, que se llevó a cabo de manera simultánea en dichas localidades.

Esta actividad es el resultado de la efectividad del trabajo conjunto entre la academia, instituciones del Estado y gobiernos locales, quienes han se han dispuesto a colaborar en esta iniciativa liderada por la Comisión Nacional de Economía Creativa con el apoyo del CNU, INTUR, MEFCCA y MINED.

Durante el lanzamiento del Circuito Creativo «Manos Creativas», Masaya
Durante el lanzamiento del Circuito Creativo «Manos Creativas», Masaya

En los actos del lanzamiento de los Circuitos «Manos Creativas», Masaya; «Granada Colonial»; «Creativo Sones del Michigüiste», Estelí; y «Tierra Viva», San Juan de Oriente, estuvieron presentes autoridades locales, representantes del CNU y emprendedores, quienes destacaron la importancia de este proyecto que promociona el patrimonio cultural, tradicional y dinamiza la economía de las ciudades.

Los protagonistas enfatizaron en que los aportes brindados se corresponden con las acciones definidas en las alianzas interinstitucionales, pero sobre todo con la gestión que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) en beneficio de la sociedad nicaragüense.

En nombre del CNU, las doctoras Dayra Blandón Sandino y Jilma Romero Arrechavala, así como la maestra Violeta Gago García, reconocieron el apoyo de académicos y estudiantes que con compromiso y disciplina, asumieron el proceso de acompañamiento técnico y especializado, que ha permitido la primera fase de los Circuitos Creativos, además, las catedráticas reiteraron el compromiso de continuar aportando a esta iniciativa.

Doctora Dayra Blandón Sandino, se hizo presente en el lanzamiento del Circuito Creativo «Tierra Viva», San Juan de Oriente
Doctora Dayra Blandón Sandino, se hizo presente en el lanzamiento del Circuito Creativo «Tierra Viva», San Juan de Oriente

Como parte de las agendas del lanzamiento se presentaron los resultados de la primera etapa de los circuitos, los cuales muestran la ruta turística de dichas ciudades, producto del trabajo de campo mediante el que se obtuvieron, entre otros logros, el levamiento de inventario de iglesias, monumentos, casas patrimoniales y emprendimientos; mapa creativo; la actualización fotográfica de bienes y servicios; diagnósticos ambientales y catálogos culturales.

De igual forma, durante los encuentros se proyectaron productos audiovisuales, con historias de vida de personajes destacados que aportan al conocimiento de la identidad y el progreso local, las que estarán a disposición del público en general, tanto nacional como extranjero, por medio de las gestiones de cada una de las alcaldías.

Cabe destacar que el pasado, 28 de marzo, se llevó a cabo el acto de lanzamiento nacional de estos Circuitos Creativos, creados con el fin de fortalecer los procesos de revitalización y gestión cultural en Bluefields, Estelí, Granada, León, Masaya y San Juan de Oriente.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica