
Editores de revistas de la UNAN-Managua fortalecen capacidades en el manejo de herramientas de edición

Responsables y editores de revistas científicas de la UNAN-Managua recibieron un Taller de Gestión Editorial de Revistas Académicas con el propósito de fortalecer capacidades en el uso de herramientas de edición, favorecer la generación de conocimientos y el desarrollo de habilidades para la mejora continua de la producción científica mediante el trabajo colaborativo. La iniciativa es impulsada por el Departamento de Investigación e Innovación, el Sistema Bibliotecario, la Editorial Universitaria y la Dirección de Comunicación Institucional.
La capacitación tuvo como ejes temáticos la familiarización con el software Open Journal Systems (OJS) y el manejo del programa Adobe InDesign, que facilita el trabajo a maquetadores profesionales. «La idea es estandarizar un único modelo para las doce revistas de la Universidad, continuar mejorando las publicaciones científicas y que todas logren indexarse como criterio importante para tener mayor proyección», refirió el maestro César Pereira, ejecutivo del Departamento de Investigación e Innovación.
Las doctoras Alicia Idiáquez López y Anielka Carballo, editoras de las revistas Torreón Universitario del CUR-Carazo y Lengua y Literatura del Departamento Docente de Español, respectivamente, valoraron de enriquecedora esta experiencia que aúna esfuerzos para la proyección nacional e internacional de la generación de publicaciones que derivan de procesos investigativos de esta casa de estudios.
«Este espacio es coherente con los procesos de autoevaluación y acreditación internacional en los que está inmerso la Universidad. Además, es una oportunidad para fortalecer competencias en edición, maquetación y publicación de los artículos en las revistas. La actualización continua es clave para alcanzar la mejora continua», detalló la doctora Carballo.
En el marco de estos esfuerzos orientados a la mejora continua se prevé la organización de otros encuentros en los que se fortalezca habilidades de los equipos responsables de las revistas científicas universitarias.