
Abordan en taller la importancia de la comunicación asertiva para crear ambientes laborales saludables

Trabajadores docentes y administrativos del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas participaron en el seminario taller La comunicación asertiva en el entorno laboral, realizado en el Centro de Difusión de las Humanidades (CDIHUM). En este espacio se reflexionó sobre este tema de relevancia para la mejora continua y la generación de un clima laboral saludable.
La actividad, dirigida por el Departamento de Ciencias de la Información y la Comunicación, se corresponde con los ejes Educación para la vida, Educación en Valores, Educación Creativa, Educación Artística y Cultural, Historia e Identidad Nacional, Calidad Educativa, Formación docente y Fortalecimiento Institucional de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.
El maestro Luis Santiago Sandobal Hernández, docente de comunicación, profundizó acerca de la comunicación asertiva en la que el hablante puede expresar sus ideas, opiniones y sentimientos de manera clara, respetando las ideas de los demás, misma que conlleva beneficios como mejorar los vínculos interpersonales, decir lo que se piensa y siente, tomando en cuenta las emociones de los demás, así como a encontrar soluciones a problemas.
En este encuentro, los participantes compartieron sus experiencias en sus espacios laborales y resaltaron la importancia de asumir la comunicación con responsabilidad poniendo en práctica las recomendaciones brindadas, considerando que la expresividad, el respeto, la empatía, la adecuación al contexto y la reciprocidad son elementos clave para la efectividad de la comunicación y un ambiente laboral que permita realizar las tareas de manera exitosa.