La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) entregó certificados a 241 docentes que culminaron cursos técnicos en 12 especialidades. Estos programas de capacitación continua son parte del apoyo a la educación técnica y formación profesional que desarrolla el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC).
Este acto de promoción se realizó en el auditorio Fernando Gordillo, presidido por el MSc. Marlon Díaz Zúniga, Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería; Dr. Miguel Ayerdis, Director de Relaciones Públicas e Internacionales, y el Director de Formación Profesional Docente del INATEC, César Ríos, quienes estuvieron a cargo de la entrega de certificados y reconocimientos.
En su discurso el Decano expresó que la promoción de estos docentes es el resultado de la vinculación entre la educación técnica, media y superior, donde la UNAN-Managua como miembro del Consejo Nacional de Universidades (CNU) aporta a este proyecto de nación que aumenta las capacidades y servicios establecidos en la Agenda 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo Humano. Asimismo, refirió que este proceso de enseñanza aprendizaje tuvo un alto componente práctico en las diferentes áreas de formación, lo que contribuye a la multiplicación de la mano de obra tecnificada, a fin de generar beneficio a las iniciativas de negocios, mediante el emprendimiento y la dinamización de la economía.
Por su parte, Ríos destaca que esto es una pequeña muestra de lo que cada año realiza el Tecnológico Nacional para garantizar la calidad de la educación por medio de procesos bien estructurados, en los cuales la capacitación docente es clave para desarrollar competencias técnicas, metodológicas y pedagógicas. Comentó que el INATEC actualmente cuenta con más de 60 carreras técnicas que se ofrecen a la población, entre ellas, estas nuevas especialidades, con el objetivo de formarlos y facilitarles herramientas de utilidad para su integración al campo laboral o para emprender y generar su propio empleo y fuentes de trabajo para otras personas.
Con la entrega de certificados culminó esta fase de capacitación que inició el 30 de agosto de 2019, como resultado de un diagnóstico realizado por el INATEC. Los cursos impartidos fueron: Organización y Sistema de Riego, Acuicultura, Producción Apícolas, Gestión Aduanera, Gestión de Recursos Humanos, Diseño y Fabricación de Cuero, Administración de Flora Vehicular, Gestión de Fincas Ganaderas, Transformación de Productos Apícola, Supervisión de Procesos Industriales, Seguridad e Higiene Industrial y Seguridad Informática. Estos se desarrollaron por encuentros presenciales y clases virtuales a través de las plataformas educativas.