
Conversatorio sobre la Cruzada Nacional de Alfabetización, motor de transformación social y económica

Como parte del proceso formativo orientado a comprender el impacto de la educación en la estructura social y el desarrollo económico, los estudiantes de primer año de la carrera de Economía de la UNAN-Managua/CUR-Estelí organizaron un conversatorio con la modalidad de estación en estación. En esta actividad compartieron la experiencia de la Cruzada Nacional de Alfabetización, reconocida como el motor de transformación social y económica. Para ello, prepararon estaciones interactivas que narraron este hito histórico mediante recursos lúdicos y creativos, que fueron expuestos a niños de sexto grado de la Escuela El Rosario.
Las estaciones incluían la narrativa mediante tres espacios clave, Mapa gigante de Nicaragua, donde se marcaron las rutas de los brigadistas con elementos visuales y trivias; Narrativa a través de la música e historias, inspirados en las vivencias de la cruzada, y, un mural de fotos históricas, que permitió a los estudiantes interactuar armando escenas emblemáticas de la alfabetización en zonas rurales.
El objetivo de la actividad fue fortalecer la capacidad de los participantes para comprender la realidad socioeconómica, política e histórica del país y, al mismo tiempo, transmitir ese conocimiento a las nuevas generaciones. Esta iniciativa se vincula con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, al resaltar valores como la solidaridad, el compromiso social y la transformación educativa como pilares del desarrollo nacional. Todo ello se logró a través del juego y la creatividad, fomentando una conexión emocional y crítica con los procesos históricos que han marcado el rumbo de Nicaragua.

